Jefa de Normas y Tributos

El sindicato USO se une a las multitudinarias críticas de otros sindicatos, asociaciones e instituciones contra la decisión del Gobierno de aplazar en cuatro años las devoluciones del IRPF a los pensionistas que en su día hicieron aportaciones a las antiguas mutualidades laborales.

El Tribunal Supremo (TS) endurece las pruebas que los contribuyentes deben presentar a la Agencia Tributaria para deducir en el IRPF pérdidas por inversiones en bolsa.

La Unión Europea (UE) mantiene intocable la lista de paraísos fiscales, también conocida como la lista negra, ante la falta de medidas de los territorios que la constituyen para mejorar su transparencia tributaria. De este modo, continúan siendo once los países incluidos: Samoa Americana, Anguila, Fiyi, Guam, Palaos, Panamá, Rusia, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Vanuatu.

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) urge a los partidos políticos a solucionar el problema de las pensiones de los miles de abogados que han hecho aportaciones a la mutualidad y que, tras jubilarse, reciben prestaciones incluso por debajo de los 500 euros al mes, en los casos más graves.

El Tribunal Supremo (TS) analiza si facilitar los beneficios fiscales a las empresas que se dedican al alquiler de inmuebles o fincas. El alto tribunal ha admitido a trámite el recurso interpuesto por un contribuyente contra la Agencia Tributaria por el que resolverá y sentará jurisprudencia sobre qué requisitos deben cumplir estas compañías, muchas de ellas en España empresas familiares, para poder beneficiarse de las exenciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, en el Impuesto de Patrimonio y en el de Sociedades.

El Tribunal Supremo (TS) busca datos de los teléfonos que haya usado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para conocer su papel en la filtración de los correos electrónicos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

El Gobierno pondrá en marcha las nuevas medidas para luchar contra las estafas telefónicas mediante suplantación de identidad y acabar con las incómodas llamadas con fines comerciales.

El Ejecutivo estudia amonestar a las empresas que no dispongan de un canal de denuncias interno, antes de comenzar a multarlas. Cabe recordar que las sanciones por incumplir con esta obligación ascienden entre los 600.001 euros y el millón de euros para las empresas y entre los 30.001 y 300.000 euros para los autónomos, siempre que tengan más de 50 empleados a su cargo.

Las personas que hereden el dinero de un depósito bancario deberán tributar en el IRPF por los intereses que este genere.

La Dirección General de Tributos (DGT) aclara en una resolución del 4 de diciembre que alquilar una vivienda a un familiar de hasta el tercer grado (cónyuges, padres, hijos, abuelos, nietos, hermanos, tíos o sobrinos) por un precio por debajo de mercado puede reducir la tributación en el IRPF, de modo que en vez de pagar por los ingresos obtenidos por el alquiler, se haría por el 1,1% o el 2% del valor catastral.