Legal

Primera sentencia firme que reconoce la retribución del permiso de ocho semanas para cuidar de los hijos

  • Indica que la Unión Europea obliga a remunerarlo
  • Y dice que el incumplimiento de España no puede afectar a los ciudadanos
Una mujer pasea a un niño en un carrito. | EE
Madridicon-related

Primera sentencia firme que reconoce que el permiso parental de ocho semanas para cuidar a los hijos menores de ocho años debe ser retribuido. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, en un fallo del pasado 27 de enero, indica que el permiso parental debe remunerarse.

La jueza resuelve el litigio entre CSIF, sindicato mayoritario entre los funcionarios, y un hospital de Cuenca que rechazó reconocerle a la trabajadora cuatro de las ocho semanas que pidió de permiso. De hecho, se lo negó aunque fuera sin remunerar alegando que la normativa que lo implantó aún estaba a falta de desarrollo reglamentario.

No obstante, este permiso está firmemente aprobado en España desde junio de 2023 y el único desarrollo que falta es determinar su remuneración, ya que se puso en marcha sin retribuir pero la Directiva europea que obliga a su implantación exige que se paguen estas semanas desde el 2 de agosto de 2024. España ya llega tarde.

La sentencia recuerda que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Barcelona ya resolvió el pasado 28 de noviembre un caso similar y concluyó que el permiso parental debía retribuirse, ya que así lo establece la Directiva europea y España está obligada a cumplirla.

Ahora, la juez de Cuenca traslada el fallo a su caso "sin que pueda ser determinante el hecho de no haberse desarrollado reglamentariamente las condiciones del permiso, puesto que dicho retraso es imputable a la Administración".

"La solicitante del permiso no tiene por qué sufrir las consecuencias derivadas del retraso en el desarrollo reglamentario de la Directiva, a la que el Estado español estaba obligado y sometido a plazo", dice el fallo.

Como en el caso del litigio el hospital le denegó tanto el permiso como la remuneración, la juez le condena a indemnizar a la trabajadora con cuatro semanas de salario, que es el tiempo del permiso que requirió y se le negó.

El PSOE registró este miércones en el Congreso una enmienda a la Ley de Función Pública (por la que se rigen los funcionarios) para hacer retribuido el permiso parental. No obstante, defiende que seis semanas ya están retribuidas dentro del permiso de lactancia, por lo que solo quedarían por retribuir dos más.

El Gobierno ya aprobó un Real Decreto-ley el pasado 28 de mayo para que, en el ámbito de la empresa privada, las compañías solo retribuyeran dos de las ocho semanas del permiso, al darse por hecho que el resto de semanas ya están remuneradas dentro del período de lactancia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky