Jefa de Normas y Tributos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un reglamento para impulsar el procedimiento arbitral para la resolución de conflictos entre compañías con el derecho de la competencia y los sectores que el organismo supervisa. Desde Ashurt España destacan que el reglamento trae como novedad un procedimiento abreviado para reclamaciones de menor complejidad o asuntos con una cuantía que no supere los 100.000 euros, siempre y cuando no sea complicado.

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), adscrito al Ministerio de Hacienda, complica las exenciones del Impuesto de Patrimonio y Grandes Fortunas a la empresa familiar.

La Agencia Tributaria frenará las devoluciones de IRPF pendientes de realizar a los pensionistas que aportaron en su día a antiguas mutualidades laborales para reordenar todos estos procedimientos a partir del 1 de enero de 2025. Es decir, el fisco dejará sin efecto todas las reclamaciones hechas a través del formulario electrónico que habilitó en marzo en su web y que aún no se hayan resuelto.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes 1 de noviembre, día festivo, y como medida de carácter urgente la aprobación por parte del Congreso de los Diputados del Real Decreto-ley que permite el control del Gobierno de RTVE. La publicación de este único punto como medida urgente llama la atención en el marco de una catástrofe ambiental como la DANA, que ha dejado al menos 158 fallecidos y destrozos millonarios, y por la que aún el Ejecutivo no ha tomado medida urgente alguna.

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunió este viernes en una sesión extraordinaria para tomar conocimiento y aceptar la suspensión de los plazos procesales en los órganos judiciales de la provincia de Castellón con efectos del día 31 de octubre, solicitada el pasado jueves por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por las consecuencias de la DANA.

El castigo fiscal para las empresas en el Impuesto de Sociedades que prepara el Ejecutivo de cara al próximo ejercicio supondrá una recaudación extra de más de 3.300 millones de euros al año. Una cantidad que compensará, y de sobra, los 1.200 millones de euros que dejará de ingresar por el fin del gravamen a las compañías energéticas.

La Guardia Civil se llevó este jueves multitud de información que estaba en los dispositivos del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en un registro que duró diez horas. El Tribunal Supremo ordenó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el registro de su despacho en la sede de la Fiscalía General del Estado para buscar información, ante el riesgo de que pudiera ser eliminada.

La Agencia Tributaria desarrollará una plataforma digital para intercambiar datos que aunará a todas las Administraciones con el objetivo de que estas no realicen pagos a quiénes tengan deudas públicas.

Aprobada definitivamente la Ley del Derecho a la Defensa que permite a los colegios de abogados publicar honorarios. La suspensión del Pleno del Senado como consecuencia de la DANA que ha azotado el Levante ha supuesto de facto la aprobación definitiva de la norma, que entrará en vigor con el texto aprobado por el Congreso de los Diputados y que se publicará como ley en el BOE en los próximos días, según informa este miércoles el Consejo General de la Abogacía Española en un comunicado.

La Guardia Civil registró en la mañana de este miércoles el despacho del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, imputado por revelación de secretos en el caso que investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.