
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un reglamento para impulsar el procedimiento arbitral para la resolución de conflictos entre compañías con el derecho de la competencia y los sectores que el organismo supervisa. Desde Ashurt España destacan que el reglamento trae como novedad un procedimiento abreviado para reclamaciones de menor complejidad o asuntos con una cuantía que no supere los 100.000 euros, siempre y cuando no sea complicado.
Este nuevo sistema ante la Comisión, a diferencia de otros tipos de arbitraje, será totalmente gratuito: no conlleva costes por derechos de admisión y administración ni tampoco por honorarios del órgano.
No obstante, desde el despacho de abogados destacan que hay que tener en cuenta que se permite que la CNMC repercuta a las partes del conflicto los gastos externos incurridos durante la tramitación del procedimiento y que el laudo puede condenar a la parte cuyas pretensiones hayan sido desestimadas al pago de las costas del procedimiento.
Estas, previsiblemente incluirán honorarios de abogados, gastos relativos a pruebas, peritos, traductores, obtención de documentos o desplazamientos, entre otros.
Cabe destacar que la CNMC, desde su creación en 2013, ha gestionado apenas once arbitrajes, de los que dos estaban relacionados con el sector energético y los nueve restantes, con el sector de las telecomunicaciones. "Con el nuevo Reglamento es muy posible que veamos un aumento de procedimientos arbitrales resueltos o administrados por la CNMC", indican desde Ashurt.
Podrán beneficiarse de estos arbitrajes compañía de diversos sectores, como del mercado de comunicaciones electrónicas, el sector eléctrico, el sector del gas natural, el mercado postal y el de comunicación audiovisual, el sector ferroviario o el aeroportuario.
Los procedimientos serán confidenciales y, como novedad, se podrá pedir privacidad respecto a la contraparte de determinada información aportada por contener secretos comerciales o industriales.
Relacionados
- El BOE publica la renovación urgente de RTVE para que el Gobierno tome el control del ente
- La Guardia Civil se lleva la información de dos móviles, ordenadores y varios USB del fiscal general
- Moncloa subirá Sociedades en más de 3.300 millones para compensar el fin de la tasa a las energéticas
- La Administración dejará de hacer pagos a quienes tengan deudas públicas