Jefa de Normas y Tributos

El Gobierno estudia si duplicar el permiso de maternidad a las familias monoparentales. El Tribunal Supremo determinó la semana pasada ampliar este permiso, que es de 16 semanas para cada los dos padres, a las familias de un solo progenitor, cada vez más comunes. No obstante, el Supremo en vez de ampliarlo a 32 semanas, lo hizo a 26 semanas, puesto que las primeras seis semanas es obligatorio por ley que los dos padres las cojan a la par tras el nacimiento del menor.

La Agencia Tributaria ha incrementado en el último año las peticiones de ayuda enviadas a otros países para embargar los bienes que los contribuyentes españoles morosos tienen en el extranjero. La Administración señala este martes en una nota que, gracias a la creación del Equipo Nacional de Cobro Internacional (ENCI) en mayo de 2023, se ha incrementado tanto el número de peticiones enviadas, pero también el número de peticiones recibidas por parte de otros países para ayudar a controlar los bienes que los extranjeros tienen en España.

La Ley Mbappé permitirá ahorros en el IRPF a los extranjeros que entren a vivir en Madrid y realicen inversiones, aunque sean fuera de España. La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, ultima la aprobación de esta norma para que entre en vigor antes de fin de año.

El Tribunal Supremo (TS) avala que se puedan poner cámaras en las zonas comunes de un inmueble o urbanización para proteger la seguridad de los vecinos, siempre que cuente con el acuerdo de tres quintos de los propietarios, y rechaza que la medida vulnere el derecho a la intimidad.

El Tribunal Supremo (TS) establece que los panes especiales también deben tener el IVA superreducido del 4%. La sentencia, del pasado 15 de octubre de la que fue ponente el magistrado Francisco José Navarro Sanchís, indica que el hecho de que la normativa técnico-sanitaria y alimentaria marque los ingredientes que debe tener el pan para considerado como “común” no implica que el resto de panes con distintos ingredientes no tengan que beneficiarse del IVA superreducido.

La Agencia Tributaria retrasará, al menos, hasta enero de 2026, la obligación para que todas las empresas que ingresen menos de 6 millones de euros al año les remitan de forma automática su facturación con el objetivo de luchar contra el fraude fiscal.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) fallará el próximo día 7 de noviembre sobre la restricción a la exoneración de deudas que permite la ley concursal española.

La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, aclara las implicaciones fiscales de que padres e hijos compartan cuenta bancaria.

El Tribunal Supremo (TS) analizará la legalidad de que la Agencia Tributaria exija a los contribuyentes intereses de demora que terminan siendo más elevados que la liquidación practicada por un determinado impuesto.

Recurrida ante la Audiencia Nacional (AN) la polémica resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) de mayo que pone trabas fiscales a las fusiones y abre la puerta a inspecciones masivas e indeterminadas en el tiempo por parte de Hacienda a las compañías que realizan estas operaciones.