Jefa de Normas y Tributos

El PSOE ha planteado una proposición de ley ante el Congreso de los Diputados para frenar la práctica conocida como reduflación, que consiste en que las compañías reducen la cantidad de un producto, manteniendo el mismo tamaño de la envoltura o el envase y el precio, de modo que en realidad se produce una subida del precio. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)ya ha llevado a cabo una campaña de información y denuncia por considerar que estas prácticas suben los costes de forma encubierta.

El Tribunal Supremo (TS) rechaza que los seguros de vida unit linked tributen por el Impuesto de Patrimonio siempre que el tomador no tenga derecho de rescate durante la vigencia de contrato. La posición del alto tribunal solo afecta a los ejercicios previos a 2021, puesto que en julio de ese año se modificó la ley del impuesto para establecer que los seguros de vida en los que el tomador no tenga derecho a rescate se computarán en la base imponible de Patrimonio por el valor de la provisión matemática. Hasta entonces hubo un vacío legal al respecto.

La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda y cuyas resoluciones son vinculantes para la Agencia Tributaria, aclara que los autónomos que son administradores de una empresa pueden deducirse la nómina que perciben por su actividad en el Impuesto de Sociedades.

El PP lleva al Pleno del Congreso la continuidad de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, tras su imputación por parte del Tribunal Supremo por el presunto delito de revelación de secretos en el marco de la investigación de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso.

El retraso del fallo del Tribunal Constitucional (TC) sobre la legalidad del Impuesto de Patrimonio (recurso que admitió hace más de tres años y medio) deja en el aire devoluciones a los contribuyentes por más de 4.500 millones de euros, lo recaudado en 2021, 2022 y 2023, después de tres años consecutivos impugnando las liquidaciones.

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) lanza una nueva herramienta destinada a los abogados que trabajan dentro de la empresa prestando servicios de asesoría jurídica para garantizar el secreto profesional y la confidencialidad de los datos en los dispositivos, como ordenadores, tablets o teléfonos, ante cualquier actuación administrativa o judicial.

UGT demanda a España ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por no garantizar el acceso a una vivienda.

El Tribunal Supremo (TS) impide que los tribunales apliquen en un divorcio el sistema de 'casa nido' si no hay acuerdo entre la expareja y la vivienda es propiedad de solo uno de ellos. El sistema de 'casa nido' consiste en que, tras un divorcio y únicamente en caso de custodia compartida del hijo, el menor se quede a vivir en la casa familiar de forma continua y sean los padres los que roten en ella según les toque el tiempo de custodia.

El error de la Ley de Paridad, impulsada como normativa estrella por el actual Ejecutivo, y que da vía libre a las empresas para despedir a los trabajadores que tengan o pidan la adaptación de la jornada para el cuidado de hijos o familiares, cumple ya dos meses en vigor y sin solucionarse.

El Tribunal Supremo (TS) rechaza las dos querellas contra la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por revelar datos personales y reservados de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso.