Jefa de Normas y Tributos

Los expertos en fiscalidad ven difícil que los consumidores, ya sean empresas de transporte, de renting o particulares, puedan lograr la devolución de lo pagado de más por el impuesto autonómico a los hidrocarburos que estuvo en vigor entre 2013 y 2018, tras declararlo nulo el Tribunal Supremo en tres sentencias del pasado mes de septiembre.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará el miércoles un Pleno ordinario donde se prevé que pacte la convocatoria de un total de 51 plazas (repartidas en el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Tribunales Superiores de Justicia y las audiencias provinciales) para cubrir 111 vacantes, después de estar más de cinco años en funciones.

El Tribunal Supremo (TS) declara la improcedencia de un despido durante el período de prueba si el contrato no fija el plazo exacto del mismo. En una sentencia del pasado 24 de septiembre de la que fue ponente la magistrada Concepción Rosario Ureste García concluye que la falta de concreción de la duración del período de prueba vulnera el derecho del trabajador a su fijación exacta por escrito y la cláusula contractual carece de validez, conllevando correlativamente que la calificación de la decisión extintiva sea la de un despido improcedente.

La Agencia Tributaria no podrá sancionar a los parados que cobren la prestación por desempleo y no presenten la Renta. El Ministerio de Trabajo obliga a partir de este año a todos los desempleados que cobren un subsidio a realizar la declaración, que se elaborará en la campaña de la próxima primavera. Sin embargo, este nuevo deber solo conllevará sanciones en el ámbito laboral y no tributario.

El Tribunal Supremo (TS) amplía de 16 semanas a 26 semanas el permiso para cuidados del recién nacido de las familias monoparentales, es decir, con un único progenitor. El alto tribunal, en una sentencia de este 15 de octubre de la que fue ponente la magistrada Pilar Teso Gamella, señala que resolver lo contrario sería discriminar a estos menores frente a los que nacen en familias biparentales (con dos padres).

El Tribunal Supremo (TS) avala que las empresas informen al Ministerio de Trabajo con seis meses de antelación su intención de llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avala que la banca devuelva parte de la comisión de apertura de la hipoteca si el cliente amortiza la totalidad del préstamo antes. Es decir, si lo paga antes de los años por el que lo contrató.

El Tribunal Supremo de Justicia de Aragón (TSJA) impide que las empresas reduzcan los cinco días de permiso que tienen los trabajadores por hospitalización o cuidado tras una operación o enfermedad grave de su pareja o familiar únicamente a los días que dure el ingreso o que el paciente requiera reposo bajo justificación de un certificado médico.

La nueva tasa de basuras encarecerá la tributación por la vivienda a todos los ciudadanos a partir de abril de 2025. La ley de residuos y suelos contaminados para una economía sostenible, aprobada en abril de 2022, obliga a todos los ayuntamientos a poner en marcha esta tasa con el objetivo de financiar el servicio de recogida y tratamiento de basuras, así como el de reciclaje.

La mayoría del Consejo Fiscal pide la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras ser imputado por el Tribunal Supremo por revelación de secretos en el marco de la investigación de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz se reunió en la tarde de este jueves con el Consejo para explicarles su situación. Asimismo, por la mañana lo hizo con la cúpula fiscal. Más de un tercio de los 35 fiscales integrantes de la cúpula cuestionaron su permanencia al frente de la Fiscalía General del Estado por el daño e impacto que genera a la imagen del Ministerio Público.