Jefa de Normas y Tributos

Las denuncias interpuestas en el primer semestre del año por violencia de género alcanzan las 96.432 y marcan récord histórico. Hasta momento (el Consejo General del Poder Judicial recopila datos desde 2012), no ha había habido ningún primer semestre de ejercicio con un nivel de denuncias comparables.

El Consejo General de la Abogacía España (CGAE) urge al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, encabezado por Félix Bolaños, a actualización de forma urgente los baremos con los que se retribuye a los abogados del turno de oficio (que prestan servicios de justicia gratuita) tras más de seis años sin tocarse. El Ministerio tiene potestad para incrementarlos en todo el territorio nacional, menos en Castilla y León, Castilla-La mancha, Extremadura, Illes Balears y Murcia, que dependen de los respectivos gobiernos autonómicos.

La Agencia Tributaria utilizará la minería de datos para buscar indicios de fraude fiscal ante la nueva gran fuente de información que recibirá próximamente gracias a la facturación electrónica. Pymes y empresas deberán emitir a sus proveedores y clientes todas sus facturas en formato digital y compartirlas de forma inmediata con fisco a partir de mediados de 2025. Además, también la usará para conseguir los datos de los pensionistas que aportaron en su día a antiguas mutualidades y facilitar las devoluciones de IRPF en la Renta o solicitudes online.

El sector jurídico y la oposición piden en bloque la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras ser imputado por el Tribunal Supremo por revelación de secretos en el caso de la investigación a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz-Ayuso, por fraude fiscal.

Los economistas abogan por la eliminación del sistema de módulos de los autónomos para declarar el IRPF, también conocido como sistema de estimación objetiva, al considerar que incentiva el fraude fiscal.

Golpe del Tribunal Supremo a la Agencia Tributaria. El Alto Tribunal ha emitido tres sentencias (una del 8 de octubre y dos del 9) en las que impide a Hacienda revisar y tumbar las deducciones por I+D+i que se aplican las empresas en el Impuesto de Sociedades si el informe del Ministerio de Ciencia e Innovación avala dichas deducciones.

La Agencia Tributaria obligará a todos aquellos contribuyentes que hayan cobrado la prestación por desempleo este año a presentar la declaración de la Renta a partir del próximo ejercicio. La Administración ha puesto en marcha esta nueva obligación a través del Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo y que se aprobó el pasado mes de mayo, aunque esta medida entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de este año.

El Consejo General de la Abogacía Española llevará el problema de las pensiones de los profesionales que han cotizado a la mutualidad a Europa, ante la falta de soluciones por parte del Gobierno.

La Audiencia Nacional da libertad a los trabajadores para que puedan elegir cuándo iniciar los cinco días de permiso retribuido por hospitalización o cuidado del cónyuge, pareja de hecho o familiar de segundo grado (hermanos, abuelos o nietos) sin que tenga que coincidir con el día exacto del ingreso o la enfermedad. Cabe recordar que el Ejecutivo amplió en junio del año pasado este permiso de tres a cinco días.

Crecen los litigios de los consumidores contra la banca por obligar a contratar un seguro de protección de pagos ligado a la tarjeta revolving. Bancos y financieras han acostumbrado en los últimos años a comercializar estos dos productos en pack para asegurarse que si el cliente no puede pagar las cuotas de estas tarjetas (que suelen tener unos intereses elevados, incluso por encima del 20%), garantizarse el ingreso por parte de la aseguradora.