
El Consejo General de la Abogacía Española llevará el problema de las pensiones de los profesionales que han cotizado a la mutualidad a Europa, ante la falta de soluciones por parte del Gobierno.
El presidente de la Abogacía, Salvador González, señaló este lunes en un comunicado que registrarán una cuestión ante el Parlamento Europeo con el objetivo de dar a conocer el alcance de la situación y la necesidad de aportar una solución inmediata en el ámbito del reconocimiento de los derechos constitucionales.
Muchos de estos profesionales que han cotizado durante toda su vida laboral a la Mutualidad de abogados han visto como a la hora de jubilarse reciben una pensión que no llega ni a la mínima que da la Seguridad Social. En ocasiones no alcanzan ni los 500 euros. Los servicios jurídicos de la Abogacía han elaborado el documento que se registrará en los próximos días.
El informe que acompañará a la petición es fruto de un análisis de situación que la Delegación en Bruselas del Consejo ha preparado, en el que se analiza la situación de los mutualistas de los países de la UE, con especial atención a los más cercanos a España. La petición permitirá que se puedan sumar otras abogacías europeas.