
El Consejo General de la Abogacía España (CGAE) urge al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, encabezado por Félix Bolaños, a actualización de forma urgente los baremos con los que se retribuye a los abogados del turno de oficio (que prestan servicios de justicia gratuita) tras más de seis años sin tocarse. El Ministerio tiene potestad para incrementarlos en todo el territorio nacional, menos en Castilla y León, Castilla-La mancha, Extremadura, Illes Balears y Murcia, que dependen de los respectivos gobiernos autonómicos.
El presidente del Consejo General de la Abogacía, Salvador González, expuso ayer a la nueva directora general del Servicio Público de Justicia, Verónica Ollé, el grave deterioro que se ha producido en las condiciones en que prestan sus servicios los profesionales del turno de oficio. Para González, resulta difícil aceptar que el Ministerio haya incrementado las retribuciones de jueces, letrados de la Administración de Justicia y funcionarios, pero no haya actualizado los baremos de la Asistencia Jurídica Gratuita que siguen siendo los que se aprobaron para el año 2018.
El presidente de la Abogacía ha explicado a Ollé que las condiciones en que se está prestando el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita está provocando el progresivo abandono de este servicio por parte de los letrados. El número de profesionales adscritos al Turno de Oficio se ha reducido desde los 45.000 del año 2018 a los actuales 40.000.
Aunque el Gobierno ya ha dado los primeros pasos para la tramitación de una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, la Abogacía considera que el incremento de los baremos no puede esperar a los plazos del legislador.
"Primero hay que avanzar en mejorar la situación en el muy corto plazo para poder elaborar con sosiego una normativa llamada a perdurar durante las próximas décadas", zanjó González.