Jefa de Normas y Tributos

El Banco Central Europeo (BCE) concreta en qué consiste la "flexibilización" que tendrá con las entidades financieras en materia de provisiones para cubrir los créditos impagados por el coronavirus que anunció hace dos semanas. Según ha informado este lunes el Banco de España, el supervisor europeo no exigirá a los bancos de forma obligatoria que pasen a poner los créditos en vigilancia especial a pesar de haber sufrido un impago de más de 30 días (como exige la regulación), si no han experimentado un incremento significativo en el riesgo de crédito del cliente. Es decir, para que las entidades clasifiquen estos préstamos de vigilancia especial deberán analizar el historial crediticio del prestatario como la vida del préstamo.

Los clientes de ING tienen problemas para operar desde la web y aplicación del banco desde el pasado sábado, día en el que ambos canales dejaron de funcionar por una incidencia técnica. Desde entonces, los clientes que quieren acceder con su aplicación al banco desde un dispositivo de Apple se encuentran un mensaje que dice: "Para poder acceder necesitas disponer de la última versión de la app en la App Store. Si ya está actualizada, escríbemos o llámanos".

El Banco Sabadell vende su negocio de depositaría institucional a BNP Paribas Securities Services por un importe de 115 millones de euros. La operación forma parte de la estrategia que inició el Sabadell hace un año de desprenderse de los negocios no esenciales del grupo para reforzar su solvencia sin la necesidad de ampliar capital.

Los bancos han exigido en los últimos meses más vinculación al cliente si quería evitar costesIngresa 10.000 millones por este concepto en 2019, frente a los 7.500 millones de hace cinco años

sector financiero

Las entidades cotizadas del país han incrementado los ingresos por comisiones hasta un 30% en cinco años con sus negocios en España hasta facturar casi 10.000 millones de euros a cierre del año pasado. Este alza de las ganancias a través de las comisiones les ha ayudado a compensar la caída de los márgenes de interés en el actual prolongado escenario de bajos tipos de interés. De hecho, si el Banco Central Europeo (BCE) ya adelantaba a finales de 2019 que aún había margen para seguir bajando los tipos ante la recesión europea por el Brexit y las tensiones comerciales protagonizadas por EEUU, ahora, con el estallido global de la pandemia por el coronavirus se aleja aún más una subida de estas tasas.

Empresas

Solo los directivos de cinco de las 35 firmas del Ibex 35 han decidido renunciar de forma voluntaria a una parte de su sueldo para afrontar la crisis del coronavirus. Sin embargo, el goteo de estas decisiones apunta a que no serán los únicos que tomarán estas medidas. De momento, los jefes del Banco Santander, CaixaBank, Inditex, IAG y Meliá ya han anunciado rebajas de parte de sus salarios por un importe global de unos 15 millones de euros.

El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ha decidido este viernes posponer un año la aplicación de Basilea III, un conjunto de medidas para reforzar el capital de las entidades, con el objetivo de que los bancos no tengan que destinar sus recursos a fortalecer su solvencia y se vean más holgados para garantizar la financiación a familias y hogares por el impacto del coronavirus. Así, las primeras medidas, que debían entrar en vigor el 1 de enero de 2022, se retrasan a la misma fecha de 2023.

Tink, la plataforma sueca de banca abierta adquiere la empresa española Eurobits, proveedor en servicios de agregación de cuentas por 15,5 millones. Eurobits trabaja con más de 50 bancos y fintechs, entre los que se encuentran BBVA, Santander, Sabadell o Fintonic, que ahora pasan a ser clientes de Tink.

La Federación Bancaria Europea (EBF, por sus siglas en inglés) remitió ayer una carta al Banco Central Europeo (BCE) en la que instaba a las entidades de la zona euro a no pagar los dividendos previstos de 2019 para "preservar el capital" y así, poder seguir prestando a las familias y empresas afectadas por el coronavirus.