análisis
23/03/2019, 11:00
Sat, 23 Mar 2019 11:00:57 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
En plena batalla del sector bancario contra las tecnológicas, desde los gigantes como Amazon, Google o Facebook a las fintech, que han irrumpido con fuerza en el negocio financiero en los últimos años, una nueva amenaza llega para intentar morder su parte del pastel: las compañías de telecomunicaciones. La consultora Oliver Wyman estima que los nuevos jugadores tienen una oportunidad para captar negocio en Europa por 40.000 millones de euros. En el caso de las teleco, Orange fue la primera que se puso manos a la obra, al poner en marcha en noviembre de 2017 su banco en Francia. La compañía ofrece servicios bancarios a clientes minoristas exclusivamente a través de Internet, y es que la digitalización del negocio es la clave de la avalancha y entrada de los competidores en el sector financiero. La teleco francesa, que lleva un año alargando su aterrizaje en España, ya ha creado sucursal bancaria en nuestro país y confía en comenzar a operar en el cuatro trimestre del año. Telefónica se le ha adelantado. La compañía que encabeza José María Álvarez-Pallete comenzará a ofrecer, de la mano de CaixaBank, créditos al consumo a partir del próximo 10 de abril. Sin embargo, esta alianza marca un punto de inflexión que demuestra que la entrada de estos nuevos actores puede, a su par, convertirse en una oportunidad para el sector.