Orange Bank ha comenzado a ofrecer a sus clientes un "plan de Bienvenida" en Cetelem. Se trata de una oferta exclusiva para estos ahorradores, por la que a partir del 15 de abril les ofrecerá una cuenta corriente que remunerará al 3,25% TAE el dinero que transfieran sin límite en el saldo a retribuir y una tarjeta de débito sin comisiones de emisión ni mantenimiento.

MicroBank, la filial de banca social de CaixaBank, va a apostar por la financiación sostenible desde el impacto social como línea estratégica. La entidad ha firmado un acuerdo de garantías con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) por valor de hasta 487,5 millones de euros que le permitirá, por ejemplo, apoyar a pequeñas empresas en la transición energética o a inversiones verdes, inclusivas y respetuosas con el medio ambiente.

La banca continúa beneficiándose de los vientos de cola de la subida de los tipos de interés, pese a que el euríbor se mueve a la baja. El beneficio conjunto de las entidades cotizadas (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) rozará los 6.585 millones de euros durante el primer trimestre del año, con una mejora del 15,6% frente a los 5.696 millones registrados un año antes, de acuerdo al consenso de FatSet.

BBVA quiere ganar cuota en el negocio de altos patrimonios. Desde que en 2021 puso foco en la banca privada para relanzarla, ha rediseñado y reforzado la unidad con nuevos equipos y ahora está volcado en ampliar el porfolio de productos y servicios. En máquinas trabaja para enriquecer el catálogo de alternativos y bajar desde 100.000 a 50.000 euros el límite de entrada de sus clientes en inversiones de capital riesgo. Su intención es tener lista la propuesta en el otoño, con la previsión de ir completando el programa de ilíquidos el próximo año.

BBVA ha destinado 5.363 millones de euros a mejorar la remuneración para el inversor por la vía de la recompra de acciones y su posterior amortización. La última operación la completó este martes, con una inversión total de 781 millones, y, en conjunto, ha recomprado el 14% de sus títulos desde que lanzó la primera oferta en noviembre de 2021.

La subida de tipos de interés tardó tiempo en traducirse en una movilización del ahorro de las familias hacia el depósito bancario tradicional, sobre todo, ante la resistencia de la gran banca a remunerar el producto. Sin embargo, la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) comenzará en el verano a rebajarlos ha acelerado las decisiones de inversión de los ahorradores y la contratación del producto ha cogido velocidad en los últimos meses. Al concluir febrero, los hogares tenían depositados 142.250 millones de euros en imposiciones a plazo remuneradas, 75.832 millones adicionales al saldo existente apenas un año atrás y que resulta equivalente a incrementar un 114,17% la posición.

El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, encadenará otro nuevo mandato en la presidencia de CECA, patronal del sector. Su nombramiento inicial tuvo lugar en 2010 para tomar el testigo a Juan Ramón Quintas, renovó en 2016 y este martes fue reelegido "por unanimidad" para otro mandato de seis años durante la 117º Asamblea General celebrada por CECA. Fainé (Manresa, 1942) lidera también desde 2018 el Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI), que representa los intereses de más de 6.400 entidades en 69 países.

Women in Banking (WIB), la iniciativa para impulsar el papel de la mujer en la banca española, surgió, como nacen muchos de los grandes proyectos emprendedores, de una inquietud que empuja a buscar la solución. Mayte Valverde, Global Talent & Culture Manager en Banco Santander, buscaba experiencias de redes de mujeres para desarrollar un proyecto análogo en el banco cántabro y al conocer a Elia Hermida, Directora en Banca Corporativa en Citi, y pulsar la situación en otras entidades advirtieron que había una necesidad por resolver. Se fragua en plena pandemia y hoy congrega a más de 120 mujeres de la banca, con respaldo institucional de la AEB. Sus cofundadoras comparten sus líneas de actuación para conseguir, no solo romper techos de cristal, sino también atraer a las niñas y jóvenes para que hagan prósperas carreras en un sector donde todavía hoy dominan los hombres en sus estructuras directivas. En banca, casi un 52% de la plantilla es femenina, pero las mujeres apenas copan el 16% de las altas responsabilidades.

Abanca refuerza la oferta de banca privada. El banco ha creado junto a Dunas Capital Asset Management la sociedad de capital riesgo Dunas Energy, un vehículo preferencial para inversores y family offices que buscan invertir en proyectos de generación eléctrica con fuentes de energía renovables.

CaixaBank destina a pagar los diferentes tributos y tasas que soporta más del doble de dinero que a remunerar a sus accionistas vía dividendos. El banco ganó el pasado año 6.924 millones de euros y, según su Informe Fiscal, las obligaciones tributarias detrajeron 2.712 millones frente a los 1.728 millones que distribuyó vía dividendos entre sus casi 600.000 accionistas -la cifra excluye la remuneración extraordinaria facilitada al inversor con los programas de recompras de acciones-.