
Abanca refuerza la oferta de banca privada. El banco ha creado junto a Dunas Capital Asset Management la sociedad de capital riesgo Dunas Energy, un vehículo preferencial para inversores y family offices que buscan invertir en proyectos de generación eléctrica con fuentes de energía renovables.
Se trata de un vehículo de coinversión paralelo al fondo de capital riesgo Dunas Clean Energy I que comercializó el año pasado y forma parte de la plataforma de productos alternativos para clientes de banca privada con la finalidad de aportar valor y diversificación a sus carteras.
La sociedad se constituyó a mediados del año pasado con un capital social inicial de 1,2 millones de euros, de los que ha desembolsado 300.000 euros. Será gestionada por Dunas Capital y cuenta con Cecabank como depositaría, según información del Registro Mercantil.
El grupo relanzó su unidad de banca privada en 2019 para impulsar el crecimiento del negocio con productos fuera de balance y a finales de 2023 había triplicado el negocio gestionado. Abanca Privada, que cuenta con cerca de 100 profesionales en toda España, multiplicó por 2,8 el volumen de activos bajo gestión y por 3,1 el número de clientes.
El desarrollo ha ido de la mano del refuerzo de la propuesta, mediante el establecimiento de alianzas y el lanzamiento de productos junto a partners especializados.
El pasado año lanzó el citado fondo Dunas Clean Energy, que también invertía en proyectos de generación eléctrica renovables, localizados fundamentalmente en España. El vehículo, que ya se ha cerrado a la comercialización, requería una inversión mínima de 50.000 euros a particulares y 500.000 a institucionales.
En 2023 también suscribió una alianza estratégica con Edmond de Rothschild que permite a sus clientes de altos patrimonios acceder a la oferta de productos y servicios del banco suizo en Luxemburgo.
Se trata una plaza atractiva para los clientes de grandes patrimonios, y las entidades enmarcaron el acuerdo en su estrategia común de ofrecer servicios integrales a clientes con un perfil cada vez más especializado y que busca soluciones a medida de sus necesidades patrimoniales.
Entre otras prestaciones, esta alianza facilita a los clientes de Abanca acceso a servicios de custodia del banco suizo, a los de Institutional & fund services (soluciones para vehículos de inversión), Lending solutions (créditos lombardos, hipotecas, etc), private equity y real estate.
Abanca sumó así una nueva plaza internacional para su red de banca privada, junto a las prestaciones que ofrece en Portugal, Suiza y Miami (Estados Unidos).
A finales de 2023, la unidad gestionaba 8.247 millones de euros en patrimonio de clientes, después de crecer un 19% en el año o en 1.313 millones frente a los 6.935 millones del ejercicio previo.
El banco proyecta mantener el pulso de crecimiento de la unidad, culminar el desarrollo de su plataforma internacional y reforzar las capacidades de asesoramiento de sus profesionales. Desde 2019, la banca privada ha reclutado a 47 banqueros nuevos y ampliado a 22 sus centros, repartidos por las principales ciudades del país.
Relacionados
- Banco Santander abre oficina en Doha para dar servicio a banca privada y mayorista
- Sabadell capta 18.000 clientes de banca privada en el primer año tras la reestructuración
- La banca privada solo tiene un 3,9% de su patrimonio en capital riesgo
- La banca privada crece un 19% y dobla el patrimonio en fondos de inversión