Renfe incorpora Apple Pay y Google Pay a sus sistemas de pago de la mano de CaixaBank, ampliando las opciones al servicio de los clientes para que puedan comprar los billetes. Disponibles ya en la web del operador ferroviario, las wallets o carteras virtuales de ambos gigantes tecnológicos se han ido abriendo camino en pocos años y cuentan con alta aceptación en España por su virtualidad de permitir añadir diferentes tarjetas a la aplicación con las que realizar compras tanto en comercios físicos como online.

Santander utilizará la música para fidelizar al cliente. Lanza Santander SMusic, una plataforma con contenidos exclusivos como entrevistas, sesiones de música o playlists y ha suscrito una alianza con promotores que le permitirá a sus clientes en España privilegios exclusivos, descuentos para festivales y conciertos e, incluso, encuentros VIP con artistas.

Unicaja cierra etapa con Manuel Menéndez, consejero delegado de la entidad tras su fusión con Liberbank, con la aprobación preceptiva del Banco Central Europeo (BCE) para que entre en el consejo Isidro Rubiales. Aún debe reunirse el consejo de administración para ratificar su posición en el cargo de número dos de Manuel Azuaga, algo que debería ser un mero trámite tras la reconfiguración del máximo órgano de administración, y  se espera que tenga lugar en los próximos días.

Grupo Caminos, cabecera del Banco Caminos y Bancofar, abre nueva contienda en la guerra del pasivo con un depósito variable que liga su rentabilidad al euríbor menos un diferencial del 1,5% de forma general -se reduce al 1% para los clientes "vinculados"-, con la virtualidad de que ofrece máxima liquidez, eximiendo al ahorrador de las habituales penalizaciones que cargan estos productos al disponer del dinero antes del plazo fijado en el producto.

Banco Santander analizará, país a país, qué nuevos nombramientos precisa para ensamblar y coordinar la nueva unidad global de banca comercial con los países. Pero, a priori, el modelo "por defecto" que baraja es dotarse de responsables de Retail & Commercial en cada mercado, que reportarán al nuevo responsable global Daniel Barriuso y al country head local.

Santander da un vuelco a su estructura. El grupo crea dos grandes unidades para el negocio de banca minorista y comercial (con particulares y empresas) y otro para la financiación al consumo que operarán de forma global en todos sus mercados como ya hace con el negocio de medios de pago, la banca de inversión y gestión de activos a través de Payments, Corporate & Investment Banking y Wealth Management & Insurance.

Bankinter refuerza su oferta de vehículos de inversión alternativa. En asociación con el grupo inmobiliario Vía Ágora crea su primer vehículo de inversión centrado en viviendas para alquiler, que arrancará mañana la comercialización entre clientes de Banca Patrimonial e institucionales con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en inversión.

Santander se posiciona en la atención especializada para startups. El banco ha creado, en alianza con Inveready Asset Management, un fondo de deuda con 100 millones de euros y situará equipos gestores especializados en todos sus 26 Work Café, en las sucursales de banca de empresas y en los principales hubs de emprendimiento del país, situados en Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y Bilbao.

Seguros

Mutua Madrileña y El Corte Inglés continúan dando pasos en su alianza estrategia en seguros y han reforzado su agencia de valores Ahorro & Inversión ECI, Agencia de Valores con el nombramiento de Gonzalo García Valero como director de inversiones, según han confirmado fuentes del sector a elEconomista.es. El directivo reportará directamente a Helena Calaforra, directora de la agencia de valores.