Delegada de elEconomista en Cataluña

Axel acaba de estrenarse en Cuba con la apertura del primer hotel gay de La Habana, de 63 habitaciones y para el que ha firmado un contrato de gestión de al menos una década con el Grupo Gaviota, propietario del establecimiento y el principal grupo hotelero de Cuba.

Con cada boda, siempre surge la misma reflexión en el entorno de la novia: qué pena que un vestido tan bonito solo se pueda lucir un día en la vida. Pero esa frase tiene los días contados, en un entorno en el que el reciclaje y la reutilización ganan adeptos para contribuir al respecto del medio ambiente, especialmente entre las nuevas generaciones. Pese a que la moda nupcial es uno de los sectores en los que más difícil parece a priori su encaje en la economía circular, también puede aportar su grano de arena.

Silence ubicará una nueva planta en 60.000 metros cuadrados de las instalaciones que ha dejado Nissan en la Zona Franca de Barcelona si la comisión de reindustrialización valida los planes del hub de electromovilidad, que requiere del grueso de los terrenos de Zona Franca y de la nave de Montcada, a la que optaba Silence. Asimismo, se ha añadido un proyecto de un proveedor de baterías y componentes para motos eléctricas que requiere 30.000 metros cuadrados.

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, reivindicó este lunes en el Mobile World Congress (MWC) recuperar el proyecto de gasoducto entre España y Francia a través del pirineo catalán, el Midcat, para proveer a Europa como alternativa a Rusia, convirtiendo a España en el país suministrador de referencia al sur del Viejo continente.

Fluidra cerró el ejercicio 2021 con un beneficio neto de 252 millones de euros (+162% interanual) y unas ventas de 2.187 millones (+47%), lo que suponen los mejores resultados de su historia y un nuevo récord en ventas, impulsadas por la demanda en piscina residencial y las adquisiciones de otras empresas.

EMPRESAS

El Mobile World Congress (MWC) por fin vuelve por sus fueros, tras el obligado paréntesis de la pandemia, y lo hace con la ambición de revalidar el título de capital mundial de las telecomunicaciones y con el reto de alcanzar los 60.000 visitantes. Al margen de las relaciones comerciales que la feria promueve entre las empresas inscritas, el certamen anticipa media docena de grandes cuestiones que darán que hablar en el espacio de la Fira.

Las diversas compras de Cellnex en 2021 para seguir creciendo en redes de telecomunicaciones en Europa impulsaron un 58% los ingresos, hasta 2.536 millones de euros, pero también se elevaron las pérdidas del resultado neto, hasta unos números rojos de 351 millones, un 160% más respecto a los 135 de un año atrás, según ha informado este viernes la multinacional catalana. El ebitda ajustado creció hasta los 1.921 millones (+63% interanual).

Empresas

El hub de electromovilidad que debe tomar el relevo de Nissan en Barcelona está trabajando contrarreloj para presentar a la comisión de reindustrialización la concreción de su plan de negocio completo y de la financiación del mismo, tal y como le exigió en la reunión de hace dos semanas.

El Tribunal Constitucional ha dado la razón al Gobierno de Pedro Sánchez y ha anulado tres apartados del artículo único del decreto-ley de la Generalitat de refuerzo de la protección del derecho a la vivienda ante los efectos de la pandemia, si bien puede tener consecuencias más allá y suponer la supresión de la obligación para los grandes propietarios de ofrecer un alquiler social antes de iniciar un procedimiento de desahucio.

Las limitaciones de oferta y la elevada demanda impulsaron el resultado de Ercros en 2021 por encima de sus previsiones y de los niveles prepandemia, con un beneficio de 43,2 millones de euros, casi siete veces más que en 2020 y un 38,7% más que en 2019.