Cataluña

Ercros supera los resultados prepandemia por la elevada demanda y alza de precios

  • Ganó 43,2 millones en 2021, siete veces más que en 2020 y un 38,7% más que en 2019
  • La química propondrá un dividendo en efectivo de 8,5 céntimos por acción
El presidente de Ercros, Antonio Zabalza. EE

Las limitaciones de oferta y la elevada demanda impulsaron el resultado de Ercros en 2021 por encima de sus previsiones y de los niveles prepandemia, con un beneficio de 43,2 millones de euros, casi siete veces más que en 2020 y un 38,7% más que en 2019.

Los ingresos fueron de 852 millones, un 45,6% más que en 2020 y un 23,6% por encima de 2019, mientras que el ebitda fue de 85,6 millones, un 72,7% más que en 2020 y un 36,5% más que antes de la pandemia, en 2019.

El presidente de Ercros, Antonio Zabalza, explicó este jueves en rueda de prensa que el alza de precios de venta de sus productos superó a la gran subida de costes de las materias primas, la energía y el transporte.

Por áreas de negocio, la división de farmacia marcó la excepción, ya que redujo casi un 12% las ventas por problemas de producción, mayores costes y menor demanda en algunos productos, mientras que los derivados del cloro y la química intermedia duplicaron su contribución en ebitda.

La evolución positiva general permitió reducir la deuda en 19 millones de euros, situándola, a 31 de diciembre de 2021, en 65,8 millones, mientras que la liquidez a final de año era de 138,8 millones.

Retribución récord

Ante estos resultados, Ercros propondrá a la junta la mayor retribución al accionista de su historia, de 21,5 millones de euros, con un reparto del 50% del payout que se vehicula a través de un dividendo en efectivo de 8,5 céntimos de euro por título y en forma de recompra de acciones propias.

El dividendo supone un desembolso de unos 8,2 millones de euros, y la recompra de acciones unos 13,3 millones de euros, de los que a 31 de diciembre ya se habían utilizado 6,52 millones de euros para la recompra de 2.190.147acciones propias.

Inversiones

En enero de 2021, el consejo de administración de la compañía aprobó el Plan Estratégico 3D: Diversificación, Digitalización y Descarbonización, que persigue transformar Ercros en una empresa sostenible y consta de 20 proyectos que a lo largo del período 2021-2029 supondrán una inversión acumulada de 92 millones de euros y un ebitda adicional, también acumulado, de 194 millones de euros.

De momento, las inversiones siguen el calendario previsto, con entre 30 y 35 millones planificados para 2022.

Dada la situación actual a nivel internacional, que puede afectar tanto a las materias primas como al comercio y los costes energéticos, Ercros no aventura previsiones de negocio para 2022, si bien Zabalza destacó que tienen las fuentes de suministros diversificadas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments