
La compañía catalana líder en Europa en motos eléctricas, Silence, realizó este viernes un ultimátum en la comisión de reindustrialización que debe encontrar un relevo para las plantas que ha cerrado Nissan en Barcelona a finales de 2021: o le confirman su petición para ubicarse en las instalaciones de Montcada i Reixac o se retirará del plan. Así lo informaron los comités de empresa de Nissan tras una reunión de la mesa de reindustrialización.
Los comités de empresa detallaron que Silence ha enviado una carta a la mesa en la que comunica la necesidad de conocer la decisión sobre su proyecto, y que de no ser elegido para Montcada no estaría interesada en continuar en el proceso.
La cuestión es que el propietario de la planta de San Andreu de la Barca ha decidido renovar las naves, lo que implicaría un gran retraso en la implantación del proyecto del hub de electromovilidad para dicha planta, por lo que el hub propone trasladar los activos de Sant Andreu a la planta de Montcada y ha presentado un nuevo proyecto que unifica las dos plantas en una.
Desde los comités de empresa se ha pedido a KPMG –consultora coordinadora del plan de reindustrialización- que le traslade a Silence la alternativa de ubicarse en un espacio disponible en Zona Franca, ya que, desde el hub que lo ocupará, liderado por QEV Technologies, se plantea la posibilidad de reservar un espacio Industrial para otros proyectos.
En la reunión de este viernes, se ha concretado que el hub ocuparía la mayor parte de las instalaciones de la Zona Franca y utilizaría las dos líneas productivas de Nissan para producir diversos modelos de vehículos eléctricos.
Además, incluiría la reserva de espacios para poner en marcha proyectos logísticos propuestos por el hub para complementar su actividad y su proyecto de inversiones. También se reservarían los antes citados espacios para futuros proyectos industriales.
Desde los comités de empresa han advertido de que estudiarán esta novedad logística siempre que esté vinculada al proyecto industrial, aporte valor añadido al proyecto final y se ubique en zonas que no comprometan el suelo industrial.
A partir de la semana que viene se celebrarán reuniones técnicas para analizar la nueva propuesta del hub, en la que se tratarán cuestiones de inversiones, volúmenes de producción y generación de empleo.