Delegada de elEconomista en Cataluña

La automovilística nipona Nissan ha dado por concluida la producción en Barcelona después de 42 años de actividad en la capital catalana y sin haberse resuelto quién ocupará los terrenos de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca a partir del próximo mes de enero.

Seat ha inaugurado este miércoles en Martorell (Barcelona) su propio centro de desarrollo de baterías, el Test Center Energy, tras una inversión de más de siete millones de euros y que da empleo a 25 personas del equipo de I+D.

Solarprofit ha debutado este martes en el BME Growth con un alza del 4,06%, tras salir al parqué con un precio de referencia de 9,37 euros y una valoración de 183,92 millones de euros, siendo la decimoquinta compañía que accede al antiguo Mercado Alternativo Bursátil este año.

La DO Cava prevé acabar el año con un nivel de ventas en número de botellas superior al de 2019, después de un 2020 en que cayó un 13,6% la producción por la pandemia, mientras que las ventas retrocedieron un12,3% en el mercado nacional y un 7,9% en el internacional.

Economía

Los cambios en el tramo autonómico del IRPF para 2022 aprobados por la Comunidad de Madrid y los que prepara la Generalitat de Cataluña supondrán agrandar la brecha fiscal que separa a ambas regiones en favor de la capital estatal, tanto para las rentas bajas como para las medias y altas. Como ejemplo, un catalán que cobre 45.000 euros brutos anuales deberá pagar por encima de 520 euros más que un madrileño con el mismo sueldo, una diferencia un 30% superior a la actual.

La multinacional china Great Wall Motors (GWM) ha descartado ubicar su producción para Europa en las instalaciones de Nissan en Barcelona, que esta semana finalizarán la fabricación para la marca japonesa, y que con esta decisión se han quedado sin la que hasta ahora era la opción prioritaria de reindustrialización una vez Nissan cierre la factoría a final de año.

Desde hace unas semanas, hay un nuevo anuncio de audífonos en televisión que refleja la estrategia de crecimiento de Amplifon en España, y que pasa por la introducción en noviembre en el país de su marca propia de dispositivos para mejorar la audición, según ha explicado a elEconomista el director general para España de la multinacional italiana, Lorenzo Fiorani.

Han pasado 22 meses desde el primer confinamiento en España por el Covid-19, pero en Barcelona todavía siguen cerrados el 30% de los hoteles de la ciudad, según los datos que actualiza semanalmente el Gremio de Hoteles de la capital catalana, y la previsión es que el año terminará en esas magnitudes, según ha explicado a elEconomista el director general de dicha agrupación sectorial, Manel Casals.

Caprabo invertirá 100 millones de euros en cinco años para impulsar su nuevo plan estratégico 2021-2025, que incluye la reforma de toda la red de supermercados; la potenciación de la venta online, y 80 nuevas aperturas en Cataluña, su mercado estratégico.

El mismo día en que la Comunidad de Madrid ha aprobado la rebaja de su tramo autonómico del IRPF, el consejero catalán de Economía Jaume Giró, ha propuesto elevarlo en Cataluña para las rentas de más de 33.000 euros de base imponible, que equivalen a sueldos a partir de 37.000 euros brutos anuales.