Delegada de elEconomista en Cataluña

Barcelona está en una posición privilegiada para la atracción de talento y de inversión extranjera. En el número de octubre de elEconomista Catalunya, el reportaje A fondo trató sobre los planes de Barcelona y Catalunya para volver a posicionarse como un destino atractivo para empresas internacionales, privilegio que perdió por culpa de la inestabilidad política vivida en la última década y que el Covid-19 terminó por destruir.

Empresas

El empresario valenciano Enrique Bañuelos, protagonista de la primera gran quiebra inmobiliaria de España con Astroc en 2007, puede convertirse ahora en parte de la solución a la reindustrialización de Nissan en Barcelona, ya que es accionista por partida doble del hub de descarbonización que propone QEV Technologies, y que será el protagonista de la planta de la Zona Franca si el fabricante chino Great Wall Motors (GWM) descarta su interés por las instalaciones.

La inmobiliaria australiana Goodman ha presentado ante la Comisión de Reindustrialización de Nissan un proyecto para la reconversión de los terrenos de las plantas de Nissan en la Zona Franca y Montcada i Reixac (Barcelona) para el que prevé una "potencial inversión" de 550 millones de euros y la creación de 3.200 empleos a través de espacios para actividad logística, industrial y centros de datos.

Empresas

El Fútbol Club Barcelona (FCB) está negociando con dos finalistas con la intención de pactar antes de fin de año el nombre que llevarán el futuro Camp Nou y Palau Blaugrana, acuerdo con el que prevé captar hasta 500 millones de euros, según explicó ayer a elEconomista el director general del club deportivo, Ferran Reverter.

Freixenet invertirá unos 30 millones de euros entre 2022 y 2024 en la ampliación de su bodega en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) para aumentar la producción en unos 35 millones de botellas anuales.

La comisión para la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona ha aceptado este miércoles ceder a las exigencias del fabricante chino Great Wall Motors (GWM) y enviarle una propuesta como último intento para convencerle de que ubique en la Zona Franca su producción para Europa.

El Rey Felipe VI presidió este lunes los premios del 250 aniversario de Foment del Treball, la patronal más antigua de Europa, fundada en 1771, que convirtió el acto en un homenaje a la labor de los empresarios, con una Medalla para el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, como galardonado principal.

Empresas

Las agencias de viajes españolas auguran un puente de la Constitución y una campaña de Navidad con un 10% más de reservas que hace un año, y con baja incidencia por el momento por la nueva ola internacional de la pandemia, con el retorno de restricciones en Europa y una nueva variante del virus en África (la ómicron).

La Generalitat de Cataluña recibirá desde el próximo año una transferencia anual del Estado para pagar a Renfe por el déficit de explotación del servicio de Rodalies y Regionales en la comunidad, una cantidad que ronda entre los 270 y 320 millones de euros, si bien el Gobierno se ha dado hasta el primer trimestre de 2022 para concretar el importe de dicho ejercicio.

Barcelona ha visto proliferar en los últimos años múltiples negocios de empanadillas argentinas, pero acaba de abrir un local, con vocación de que le sigan más, en que la carta se centra en los sabores mediterráneos: Mimmar.