Delegada de elEconomista en Cataluña

La plantilla de la fábrica de Nissan en Barcelona ha parado este jueves la producción ante las dudas planteadas por el fabricante chino Great Wall Motors (GWM), candidato prioritario a tomar el relevo de la multinacional japonesa en la capital catalana, han informado a elEconomista fuentes sindicales.

Especial XV Aniversario

Las características de la economía catalana, con un peso turístico e industrial superior a la media nacional, se traducen en que se ve más afectada en las crisis, pero a la vez se recupera mejor cuando el ciclo vuelve a la senda alcista. Y lo ocurrido con la pandemia no ha sido una excepción. Tras un desplome del PIB del 11,5% en 2020, cinco décimas más que la media estatal, Cataluña crece ahora por encima de la media, al 3,4% interanual según los indicadores provisionales del tercer trimestre, siete décimas por delante del conjunto de la economía española, y también prevé crecer por encima de la media nacional en 2022, según las estimaciones del Govern y de otros organismos independientes.

El acuerdo entre ERC y En Comú Podem para sacar adelante los Presupuestos de la Generalitat para 2022 no solo incluye el apoyo de los republicanos a las Cuentas del Ayuntamiento de Barcelona y concesiones en políticas de gasto, sino que también supone una subida fiscal que ninguno de los firmantes del pacto ha mencionado en público.

Los Presupuestos de la Generalitat para 2022 podrán iniciar su trámite parlamentario este lunes con la abstención de En Comú Podem, según el preacuerdo al que han llegado ERC y la formación morada concretado esta mañana, ya que el debate a la totalidad de las Cuentas del próximo año empezaba a las 14.00 horas.

Tener un buen sistema de climatización y ventilación nunca había sido tan importante como ahora, cuando la pandemia ha obligado a los espacios de uso colectivo a repensar lo que hasta entonces era un aspecto al que pocos prestaban atención más allá de encender la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano. Así, el Covid y la inflación energética posterior han dado protagonismo a la labor de Indoorclima, si bien la compañía también sufrió los efectos negativos de la crisis sanitaria debido al cierre durante meses de sus clientes.

La decisión de la CUP de mantener este lunes su enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Generalitat para 2022 ha agudizado las tensiones entre ERC y Junts en el Govern. Al mismo tiempo que la tarde de este domingo se producía una reunión en el Palau de la Generalitat con En Comú Podem para contar con apoyos suficientes como para sacar adelante la tramitación de las Cuentas este lunes, Junts, ausente de manera voluntaria en dicho encuentro, evidenciaba sus recelos en rueda de prensa.

La Agencia Catalana del Consumo ha abierto 85 expedientes sancionadores a 38 empresas que son grandes tenedoras de vivienda por incumplir la obligación legal de ofrecer un realojamiento en régimen de alquiler social a personas o familias vulnerables que entran en proceso de desahucio por impago.

El Govern ha pactado con la CUP la creación de dos nuevos impuestos ambientales con el objetivo de lograr el apoyo de los anticapitalistas para sacar adelante los Presupuestos de la Generalitat para 2022, que el lunes se enfrentan al primer trámite parlamentario con enmiendas a la totalidad presentadas por todos los grupos excepto los dos partidos del Ejecutivo (ERC y Junts).

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este viernes una novedad respecto a la Ley de Vivienda. Concretamente, el seguro de impagos del alquiler para jóvenes se ampliará para cubrir también a personas vulnerables.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha apelado este jueves al apoyo de la patronal en la reforma laboral que se debe concretar antes de fin de año, tras el desacuerdo experimentado en la reforma de las pensiones respecto al aumento de cotizaciones, que ha defendido como necesario para garantizar pensiones dignas.