Vivienda

El Gobierno amplía a los colectivos vulnerables el seguro de impago del alquiler para jóvenes

  • Raquel Sánchez anuncia también un plan hasta verano para mejorar Rodalies en Cataluña
  • La ministra confía en que no se produzca el paro patronal de transportistas prenavideño
La ministra Raquel Sánchez hoy en Barcelona. Foto: Luis Moreno

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este viernes una novedad respecto a la Ley de Vivienda. Concretamente, el seguro de impagos del alquiler para jóvenes se ampliará para cubrir también a personas vulnerables.

Como desveló el Ejecutivo hace unos días, esta ayuda consistirá en la financiación de un seguro privado de cobertura para un posible impago de la renta de la vivienda de hasta un año, y la cuantía de la prima del seguro no puede superar el 5% de la renta anual. Esta medida está pensada para facilitar el acceso a la vivienda y para conferir mayor seguridad a los propietarios.

Sánchez lo ha explicado en una jornada sobre Movilidad y Vivienda organizada por el Círculo de Economía, en la que también ha comunicado la creación de un plan de actuación inmediata desde este mes y hasta verano para mejorar el servicio de Rodalies en Cataluña.

No ha detallado qué inversión supondrá el plan, que aplicará Renfe, pero incluirá la mejora de la accesibilidad en siete estaciones (Rubí, Sant Cugat, Les Franqueses - Granollers Nord, Montmeló, Montgat, Montgat Nord y Pineda de Mar), así como avances en digitalización y seguridad para mejorar la atención al viajero.

En declaraciones a los periodistas antes del acto, la ministra también ha confiado en que el paro patronal de los transportistas previsto del 20 al 22 de diciembre "no se llegue a materializar", informa Europa Press.

En una reunión de más de tres horas este viernes, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se ha comprometido ante las principales patronales del sector del transporte de mercancías por carretera a presentar la próxima semana un paquete de medidas que solucione los problemas por los que atraviesa el sector.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paco
A Favor
En Contra

Y también amplía el número de funcionarios en más de 300.000 en está legislatura, además del medio millón de interinos que no han aprobado nada en más de cinco años, además de mejorar condiciones para éste colectivo como jubilaciones anticipadas para policías municipales a los 59 años, subidas salariales del 2% sin haber salido de la crisis anterior del 2008..

Puntuación 2
#1
John
A Favor
En Contra

Las compañías de seguros hacen seguros a inquilinos que ganan un mínimo que permita confiar en que van a pagar. Seleccionan a los inquilinos y los aceptan para emitir la póliza. El arrendador sólo paga un seguro si la aseguradora lo aprueba.

Ahora van a obligar a las aseguradoras a asegurar a personas que no cumplen con sus condiciones y con un límite de cuota del 5% y sin consultarles.

jajajaja

Puntuación 1
#2