Empresas y finanzas

Raquel Sánchez ve una "anomalía" que Cataluña no gestione el pago a Renfe por Rodalies

  • Cree que prorrogar la negociación sobre El Prat crearía "más inconvenientes"
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez. Foto: EP

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha calificado de "anomalía" que el Govern de Cataluña no gestione los recursos económicos para realizar el pago a Renfe por sus servicios de Rodalies en Cataluña, algo que, ha asegurado, dura 10 años.

Así lo ha dicho en una rueda de prensa este lunes tras realizar una visita a la factoría de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), acompañada del presidente de Renfe, Isaías Táboas, y del presidente de Alstom España, Leopoldo Maestu.

Mediante la comisión de asuntos fiscales y económicos constituida junto con la Generalitat, la ministra pretende "saber cómo desencallar la transferencia de recursos para que la Generalitat asuma el pago a Renfe, y no hacerlo a través del Ministerio", y ha concretado que esto no incluye el traspaso de personal, ni de material, trenes o instalaciones.

También ha recordado que Alstom tiene el encargo de fabricar 152 trenes para Renfe -para renovar el 50% de la flota de Cercanías y Media distancia- por una inversión de 1.447 millones de euros y que, con la mirada puesta en el momento en que se firme el contrato entre la Generalitat y Renfe para la gestión de Rodalies, Renfe se ha reservado la opción de encargar 76 trenes más, algo que incrementaría el encargo en 873 millones de euros adicionales.

Sánchez ha defendido que esta inversión contribuirá a retirar coches privados de la red de carreteras, a la transformación industrial -creando empleo y formación cualificada- y a "mejorar el día a día de la ciudadanía", pensando en la movilidad como un servicio y como un derecho, en sus palabras.

Polémica con El Prat

Preguntada por la posibilidad de prorrogar un año la negociación con la Generalitat sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, cuya inversión fue anulada el pasado miércoles, ha dicho que cree que "generaría más inconvenientes que beneficios" y que ya han tenido tiempo suficiente para explicar el proyecto.

Por eso, ha vuelto a pedir al Govern "que ratifique el acuerdo que asumió el 2 de agosto" con el Gobierno central y con Aena para la ampliación, y ha recordado que el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) de Aena no solamente aborda las inversiones en El Prat, sino que también las del resto de aeropuertos de España, por lo que prorrogarlo no sería la mejor solución, ha dicho textualmente.

En cuanto a tratar el tema en la mesa de diálogo con el Govern -que se espera que se celebre a finales de semana- ha asegurado que "no sería el objeto ni el foro idóneo", aunque también ha afirmado que el Gobierno está dispuesto a hablar de cualquier tema, siempre que sea dentro de la ley, algo que, para ella, excluye tratar la amnistía para los condenados por el 'procés' y la autodeterminación de Cataluña.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pep
A Favor
En Contra

Claro, claro ... Este tipo cree ver en esto una anomalía pero no que las cuatro provincias catalanas tengan AVE y muchas provincias en el resto de España no sólo no tengan AVE sino que se mantienen con los trenes de cuando reinaba Carolo.

Para el ínclito, esto es el devenir del progreso social y la igualdad entre todos los españoles.

Gracias socialcomunismo por mostrarnos el camino a la... pobreza y la desigualdad social, una vez más.

Puntuación 12
#1
pepe
A Favor
En Contra

tiempo de rojos hambre y piojos , camino a las desigualdades , al mamoneo en nombre del progresismo , siempre para ellos , lo mio es mio y lo tuyo tambien....disfrutando de lo votado .ja ja y lo q queda ...ya sabeis tropecientos millones de europa tirados por la cloaca ...alguno a oido creacion empresa , creacion de trabajo ....no creacion de chorradas y dependientes maximos para q les sigais votando ..votarates ..solo os falta que os hagan una lobotomia ..ja ja pobre españa

Puntuación 10
#2
Fernando
A Favor
En Contra

Nada mejor que invertir en otros lugares.

Puntuación 6
#3