
Al debate sobre El Prat no parece quedarle mucho recorrido. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha considerado "lógico" que el proyecto de ampliación del aeropuerto de Barcelona se aborde en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, pero ha descartado prorrogar la negociación un año, como permite la ley, porque no es la "solución".
Así lo ha señalado este lunes en sendas entrevista a La 2 y Ràdio 4 después de que la semana pasada el Ejecutivo decidiera aparcar, al menos, cinco años el plan por la falta de apoyo del Govern. Segúnnla ministra, "posponer y prorrogar la aprobación (del proyecto) un año tendría un impacto que no nos podemos permitir" en un contexto de recuperación económica tras la pandemia.
"La forma no es el problema, el problema está en el fondo", ha indicado la ministra, para quien la "solución" pasa por que la Generalitat "dé un apoyo expreso e inequívoco" al acuerdo que alcanzaron el pasado 2 de agosto ya que prorrogar esta decisión, ha advertido, también "afectaría al resto de aeropuertos". Sánchez ha insistido en que "no tenemos mucho más margen".
A diferencia de lo que sostiene el ejecutivo catalán, durante las negociaciones se dijo "claramente" que "no había otra opción de ampliación del aeropuerto que no fuera con un alargamiento de la pista que tenía una afectación en La Ricarda", el espacio natural protegido del Delta del Llobregat que ERC se niega a "destrozar".
"Si generamos el debate y contraponemos economía y ecología no lo lograremos", ha advertido la ministra, para quien "aún habría cierto margen" de negociación si la Generalitat se "aclara", adopta "un posicionamiento claro y unánime" y ratifica el acuerdo alcanzado el pasado mes.
Asimismo, ha negado que haya "discrepancias" en el seno del Gobierno a pesar de que la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tachó de "invasivo y depredador" el proyecto de ampliación del aeropuerto por la afectación a la laguna de La Ricarda. "Lo que manifestó Yolanda Díaz fue la preocupación por el trato que se le tenía que dar a este entorno", ha asegurado Sánchez, quien ha garantizado que La Ricarda no iba a "quedar dañada", puesto que el proyecto suponía "la oportunidad de recuperar este espacio y hacerlo aún mejor". Y ha insistido en que "el trato que queríamos hacer en esta zona, desde el punto de vista medioambiental, es ejemplar", ha aseverado.
Dada la situación de "impasse", la ministra Sánchez ve "lógico" que la cuestión del aeropuerto se aborde en la mesa de diálogo Estado-Generalitat, que se reunirá esta semana pero para la que aún se desconoce la fecha. Sobre este punto, la ministra ha considerado que "aunque no es la cuestión ni el objeto de la reunión, si se plantea, lo trataremos".
¿Acudirá Sánchez a la reunión con el Govern?
Al contrario que Sánchez, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que no espera que el asunto de la ampliación de El Prat se aborde en la mesa de diálogo
En declaraciones a Telecinco, ha recordado que el Gobierno central ha dejado claro que está comprometido con las inversiones en Cataluña en asuntos como Cercanías o la ampliación del aeropuerto de la Ciudad Condal, pero la Generalitat ha evidenciado que "no tiene una posición muy clara o madura" y ahora "la pelota está en su tejado".
Poco ha ayudado Calviño a desvelar la incógnita de si acudirá Pedro Sánchez a ese encuentro. La vicepresidenta segunda ha sostenido que "lo importante no es tanto quién va o quién no va", "sino que hay un diálogo y una relación constructiva" entre las dos partes.