Delegada de elEconomista en Cataluña

La multinacional catalana del juego Cirsa ha cerrado el tercer trimestre del año con unas pérdidas de 139,9 millones de euros, un 43% menos respecto al mismo periodo de 2020, gracias a la retirada paulatina de las restricciones vinculadas a la pandemia.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha abierto este miércoles la puerta a sumar a En Comú Podem a las negociaciones para sacar adelante los Presupuestos catalanes de 2022, en paralelo a los contactos con la CUP, que de momento los rechaza y eleva la presión para cambiar su voto de enmienda a la totalidad el próximo lunes.

Las asambleas de la CUP han aprobado, con un 63% de los votos, presentar enmienda a la totalidad a los Presupuestos de la Generalitat para 2022 en el debate parlamentario previsto para el lunes, si bien un 68% ha apoyado seguir negociando para desencallar las Cuentas. El total de votantes han sido solamente 462.

La compañía catalana de iluminación Leds C4 ha abierto un centro de diseño e innovación de 1.000 metros cuadrados en Madrid tras invertir dos millones de euros, con el objetivo de avanzar en su apuesta por la tecnología y la personalización. Cuenta con una plantilla inicial de 25 personas.

Las patronales catalanas Foment del Treball y Pimec unieron voces este lunes en un acto conjunto con el que evidenciar su “enmienda a la totalidad” ante los cambios normativos que ha aprobado la Generalitat en materia de energías renovables, en palabras del presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre.

El futuro de los proveedores de Nissan en Barcelona es una de las incógnitas que rodean la marcha del fabricante japonés a finales de año, si bien la mayoría han ido buscando alternativas durante la larga agonía de la producción del gigante nipón, que actualmente está bajo mínimos. Con todo, no eran pocos los proveedores que en el pasado tenían una fuerte dependencia de Nissan, dada su elevada demanda, como era el caso de Manufactura Moderna de Metales (MMM), grupo empresarial de Molins de Rei (Barcelona) especializado en la fabricación de sistemas tubulares para la industria del automóvil.

Las modificaciones que ha realizado la Generalitat en la normativa catalana de energías renovables han puesto en pie de guerra a las empresas del sector, y ayer la asociación eólica EolicCat anunció que está estudiando presentar una demanda contra el Govern por la falta de acción de la administración en la tramitación de los expedientes de energías renovables desde la constitución del Ejecutivo en mayo.

La división en dos grupos del conglomerado familiar alemán Dr.Oetker se ha traducido en cambios en el consejo de administración de Freixenet, que está participada en un 50% desde 2018 por su filial germana de espumosos Henkell.

La Generalitat de Catalunya se ha convertido en la primera comunidad autónoma española en tener rating ESG, que evalúa criterios medioambientales, sociales y de gobernanza, concretamente con una calificación de A2 (la segunda mejor posible sobre una escala de 12 niveles) según la agencia especializada Vigeo Eiris, recientemente adquirida por el grupo Moody’s.

La Cámara de Comercio de Barcelona ha lanzado un llamamiento a todas las administraciones públicas para que haya “un debate informado sobre el futuro del aeropuerto de Barcelona”, con voluntad política de acuerdo entre todos los niveles de administración y con datos técnicos actualizados que permitan desbloquear el proyecto cuanto antes en favor del progreso económico y de forma compatible con el respecto medioambiental y la contaminación acústica.