Cataluña

El Barça ultima captar hasta 500 millones con el nombre del estadio

  • El club negocia con dos finalistas y confía en cerrar un acuerdo antes de fin de año
El Camp Nou. EE

El Fútbol Club Barcelona (FCB) está negociando con dos finalistas con la intención de pactar antes de fin de año el nombre que llevarán el futuro Camp Nou y Palau Blaugrana, acuerdo con el que prevé captar hasta 500 millones de euros, según explicó ayer a elEconomista el director general del club deportivo, Ferran Reverter.

Las negociaciones no deben prolongarse mucho más, ya que el acuerdo de naming es un punto clave en los 200 millones de euros anuales adicionales que espera captar el Barça con la remodelación de sus instalaciones, y que pretende que sean garantía suficiente para convencer a los inversores para financiar los 1.500 millones de euros que calcula que costarán las obras del Espai Barça, entre el nuevo estadio, el Palau, el Petit Palau y el Campus.

El Barça trabaja con un calendario que sitúa en febrero un road show por Estados Unidos para captar la financiación, y en el tercer trimestre de 2022 el inicio de las obras del Camp Nou. La directiva del club trabaja para llegar a la cita americana con el apellido del estadio y sus ingresos asociados bajo el brazo, ya sea mediante un contrato a 30 años o mediante uno a 10 años, para entonces poder renegociar el canon anual.

Estos ingresos no llegarán hasta que el campo esté terminado, lo que se prevé para finales de 2025, pero en las negociaciones también se contempla un pago inicial en el momento del anuncio del acuerdo, según Reverter.

El FCB ya captó en verano en Estados Unidos la financiación de 595 millones de euros que requería a nivel corporativo, y aquellos inversores también han mostrado interés por participar en el crédito para el Espai Barça.

Se trata de firmas como NY Life, MetLife, Allianz, Apollo, Prudential y Cigna. Con todo, el club se da de margen hasta el inicio de las obras para concretar las condiciones financieras de la operación, como los tipos de interés.

Un año de cierre

El proyecto para renovar el Camp Nou implicará el cierre del estadio durante el segundo año de las obras, lo que supondrá para el club dejar de ingresar entre 200 y 250 millones de euros, que forman parte del paquete de financiación de 1.500 millones.

La asamblea de compromisarios del Barça ya apoyó en octubre la búsqueda de esta financiación, pero el club celebrará un referéndum telemático vinculante entre los socios el 19 de diciembre para ratificar un proyecto que más que duplica el último presupuesto, y que la junta de Laporta defiende como realista si se compara con las obras realizadas por otros clubs europeos de tamaño similar.

Asimismo, Reverter indicó ayer que se trata de una estimación, y que la cifra se elevará si persiste la inflación en los materiales de construcción y otros costes. El referéndum telemático tendrá como proveedor tecnológico a Minsait (Indra) con la mitad de coste que uno presencial, según el club.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky