Delegada de elEconomista en Cataluña

Leonardo Hotels acaba de estrenar en Barcelona su primer establecimiento en España de la marca Royal, enfocada al público de negocios, y el que es el primer hotel de la ciudad en abrir tras haber realizado toda su tramitación después de la moratoria impuesta por el Ayuntamiento en 2015. Se trata de un cuatro estrellas superior ubicado a las afueras de la ciudad, junto al recinto Gran Via de Fira de Barcelona, en el que la cadena de origen israelí ha invertido 45 millones de euros, y que es el noveno establecimiento de la compañía en nuestro país. Pero la firma tiene más planes para España, que ha explicado a elEconomista el director general regional, Shay Raz.

Las patronales catalanas Foment del Treball y Pimec estallaron este jueves contra las propuestas que ha enviado la Generalitat de Cataluña a la comisión de expertos para la reforma fiscal que prepara el Gobierno central, y que incluyen subir el impuesto de Patrimonio y endurecer la fiscalidad a las empresas familiares, según publicó La Vanguardia.

Los catalanes pagarán más impuestos esta legislatura, según el plan de gobierno aprobado este martes por la Generalitat, que prevé "potenciar" la fiscalidad verde con el despliegue de los impuestos aprobados en la Ley del cambio climático, así como la "intensificación" de los tributos medioambientales existentes.

Cataluña

La reforma del sistema de pensiones no es suficiente para su sostenibilidad a largo plazo. España necesita tomar medidas a más corto plazo con las que combatir el envejecimiento de la población, más acusado que la media europea, según el informe El reto demográfico europeo del s.XXI: pensiones y el caso de España, elaborado por la patronal catalana Foment del Treball y que recoge propuestas de actuación.

La multinacional catalana de material eléctrico e iluminación Simon Holding ha invertido 15 millones de euros en su histórica planta de Olot (Girona) para incorporar maquinaria puntera en el sector y reducir su impacto ambiental.

El banco independentista 11Onze va camino del fracaso, atendiendo a las cifras de captación de clientes potenciales cosechadas hasta el pasado viernes. Pese a haber estado calentando motores y redes sociales desde mediados de agosto sobre el lanzamiento de la app a través de la que operará, la demanda para sus primeras 5.000 cuentas no llega ni a la mitad del total.

Empresas y Finanzas

En pocos años, puede ser una realidad cotidiana el cargar el móvil con la energía solar que capte la ropa que llevamos puesta, gracias a la aplicación en espray en los tejidos de perovskitas, una familia de materiales cristalinos mucho más baratos y versátiles que el silicio. Es uno de los ejemplos que mencionó ayer el director general de la patronal química española Feique, Juan Antonio Labat, en la presentación del documento Welcome to 2030, que recopila 12 tecnologías químicas disruptivas que pueden llegar a ser competitivas a medio plazo y contribuir a la descarbonización y la economía circular.

Economía

La ampliación del aeropuerto de El Prat seguirá paralizada y el Gobierno de Pedro Sánchez no se plantea buscar un nuevo acuerdo con la Generalitat de Cataluña en el marco de la mesa de negociación bilateral que arrancó en Barcelona. "El Gobierno de España aparca esta ampliación de El Prat porque no existe el consenso necesario imprescindible para abordar esta importante inversión", aseguró el propio presidente de Gobierno tras su reunión de casi dos horas con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

La compañía de ocio y juego Cirsa ha colocado una emisión de bonos de 615 millones de euros con la que refinancia emisiones anteriores consiguiendo reducir el pago de intereses hasta el 4,5% anual y ampliar el plazo de vencimiento hasta 2027.

Entrevista

José García, longevo vicepresidente de la Liga por la Defensa del Patrimonio Natural (Depana), ha enviado durante años documentación a la Unión Europea alertando de la degradación del espacio natural protegido por la Red Natura 2000 de La Ricarda, hasta conseguir la apertura de un expediente de la Comisión Europea a España en 2013 que puede acabar en el Tribunal de Justicia Europeo.