Delegada de elEconomista en Cataluña
Cataluña

La patronal catalana Foment del Treball lanzó este miércoles un mensaje a todos los niveles de administración ante la escalada de desencuentros entre partidos políticos, ya sean parte de los gobiernos o de la oposición: Hacen falta presupuestos públicos para 2022 "no ideologizados" y que se centren en favorecer la recuperación tras la pandemia.

Con septiembre llega la vuelta a la actividad tras el parón estival, y este año, además, muchos volverán a la oficina por primera vez desde que empezó la pandemia, mientras que otros seguirán teletrabajando. En cualquier caso, el Covid-19 parece haber causado ya sus peores estragos, y la población se está acostumbrado a vivir con el virus. Y no solo las personas; toda la economía parece haberlo hecho y, según las previsiones, se acerca un período de crecimiento en el que los principales indicadores macroeconómicos indican que, en algunos casos, se alcanzarán incluso los niveles prepandemia.

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, se reunió este viernes por primera vez con el consejero catalán de Economía, Jaume Giró, en un encuentro en el que le trasladó el clamor de los empresarios catalanes por “una fiscalidad más competitiva”, frente a la tendencia del Ejecutivo autonómico de seguir creando tributos propios, el último vigente desde este mes y que grava las emisiones teóricas de CO2 de los vehículos.

La patronal catalana Foment del Treball advierte de la pérdida de competitividad fiscal de Cataluña con la entrada en vigor del nuevo impuesto autonómico a los vehículos según su nivel teórico de emisiones de CO2.

Fluidra ha dado un paso más en su crecimiento internacional, y especialmente en Estados Unidos, con la adquisición de la empresa SR Smith, un fabricante especializado en equipamiento, material exterior y accesorios de piscinas comerciales y residenciales, por 240 millones de dólares (unos 203,4 millones de euros).

El mismo día en que los catalanes ya no tienen que pagar en cuatro vías de peaje (AP-2, AP-7, C-32 norte y C-33), desde este este miércoles, 1 de septiembre, entra en vigor un nuevo impuesto autonómico a los vehículos según su nivel de emisiones de CO2.

El fin de los peajes en la AP-2 y la AP-7 desde este miércoles beneficiará a más de 12.000 camiones diarios que transportan mercancías desde España hasta pasada la frontera francesa, según los cálculos de la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España Fenadismer, que estima el ahorro medio por vehículo en 1.900 euros anuales, con datos del Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera que publica periódicamente el Ministerio de Transporte.

Transporte

A partir del próximo miércoles, 1 de septiembre, Cataluña dejará de tener peajes en las vías rápidas de competencia estatal, pero persistirán de forma explícita o implícita en una decena de concesiones que son competencia de la Generalitat de Cataluña.

Cataluña

El banco independentista 11Onze está ultimando su lanzamiento con un lote inicial de 5.000 cuentas, que repartirá prioritariamente entre los inscritos a su comunidad virtual, actuamente unas 10.000 personas, según los datos de la fintech recopilados por elEconomista.

Cataluña

La patronal vallesana Cecot, que forma parte de Foment del Treball, envió este jueves una dura crítica ante las trabas que se están encontrando las pymes y autónomos para acceder a las ayudas financiadas con fondos europeos, y envió un mensaje claro al Gobierno español: "Si no se simplifica la gestión administrativa para acceder a los fondos europeos, si se continúa dificultando los trámites y plazos para participar de los procesos concursales que deben convocarse, habrá que pedir una supervisión más estrecha por parte de la Comisión Europea".