
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, se reunió este viernes por primera vez con el consejero catalán de Economía, Jaume Giró, en un encuentro en el que le trasladó el clamor de los empresarios catalanes por "una fiscalidad más competitiva", frente a la tendencia del Ejecutivo autonómico de seguir creando tributos propios, el último vigente desde este mes y que grava las emisiones teóricas de CO2 de los vehículos.
Y es que en los últimos años el Govern ha multiplicado los tributos propios, en su gran mayoría con argumentos ambientales, hasta totalizar 19, si bien cuatro fueron anulados por el Tribunal Constitucional, y contempla añadir nuevos, lo que Foment rechaza.
Sánchez Llibre también defendió ante Giró unos Presupuestos de la Generalitat para 2022 "que estimulen la economía y la productividad", y mostró la preocupación empresarial por el incremento de los precios de la energía.
Reunión tardía
Giró ha tardado más de 100 días en recibir al líder de la mayor patronal catalana, pero aprovechó para hacer también peticiones a los empresarios.
Asi, solicitó personalmente a Sánchez Llibre lo que ya hizo públicamente en la reunión anual del Círculo de Economía el pasado mes de junio: la colaboración del empresariado catalán para presionar al Gobierno sobre el déficit fiscal de Cataluña y sobre el déficit de inversiones del Estado en la región, de forma que se reviertan.
Relacionados
- Foment advierte de la pérdida de competitividad fiscal en Cataluña
- Foment pide concertación social para la recuperación postpandemia
- Foment critica que Cataluña tiene uno de los IRPF más altos de España y desgrava poco
- Foment, en contra de la subida de impuestos, pide control de la economía sumergida