Redactor de elEconomista

Si se nombra a Andrés Iniesta, a cualquier español se le vendrá a la cabeza el que fue uno de los mejores jugadores de la selección nacional de fútbol, autor de uno de los goles más importantes de la historia de balompié patrio, el que permitió ganar el Mundial de Sudáfrica de 2010. Sergio Alamar es joven y no es una celebridad, pero no tiene nada que envidiar al mago de Fuentealbilla. Su discapacidad visual no le ha impedido convertirse en una estrella del balón, un instrumento que en España no solo sirve para congregar miles de hinchas en los estadios sino también para dar visibilidad a los ciudadanos con determinadas discapacidades, al mismo tiempo que los dota de una autonomía que no lograrían de otra manera.

El fenómeno no es únicamente español: también está sucediendo en otros países europeosLos costes laborales se han incrementado, pero no generan un incremento de los precios

política

Las negociaciones del PSOE con Unidas Podemos para que la formación morada apoye la investidura de Pedro Sánchez no es solo que estén encalladas, sino que amenazan con romperse. Y es que Pablo Iglesias, en la reunión que ha celebrado este martes por la tarde en el Palacio de la Moncloa con Sánchez y que solo ha durado una hora, ha amenazado al socialista con votar en contra de su candidatura.

ECONOMÍA

Las consecuencias del alza del salario mínimo interprofesional (SMI) y de la subida generalizada de los sueldos, al menos en el plano negativo, no se están notando en la economía española. Al menos en los precios, que no han subido a pesar del incremento de los costes laborales. Sin embargo, esto solo se debe, según el Banco de España, a que las empresas los están compensando recortando de sus propios beneficios.

Los socialistas abordarán esta estrategia ante el bloqueo de las negociaciones

Con todo, las alzas son generalizadas en las autonomías, con una media del 6,8%La subida del gasto en salarios públicos en marzo en estas regiones está por encima del 12%

banca

El Banco de España estrecha el control sobre los establecimientos de crédito al consumo. El organismo regulador va a vigilar con más exhaustividad y periodicidad a estas firmas a través de la petición de datos que tendrán que remitir con carácter reservado para evaluar su situación. Este escrutinio se produce en plena escalada de la morosidad en algunos segmentos de préstamos para la adquisición de bienes duraderos y después de los insistentes mensajes de la institución para que el sector reduzca los volúmenes de concesión, precisamente, por el alza de los impagos.

ECONOMÍA

La economía española afronta una desaceleración del crecimiento evidente, ahora mismo atenuada solo por el incremento del consumo interno gracias a las familias, un remedio temporal que en algún momento se agotará. Por ello, entes evaluadores como el Banco de España hacen hincapié en que es buen momento para mejorar la productividad de la economía y del mercado laboral, y las recetas para ello no pueden pasar por reducir los costes laborales sino por estabilizar el empleo en España e incentivar a las empresas.

Economía

El aumento de los salarios de los funcionarios a escasas fechas de celebrarse elecciones no ha sido solo cosa de las autonomías, sino también del Estado. Concretamente, y según los datos del Ministerio de Hacienda, el gasto de este ente en salarios públicos fue en marzo de 1.415 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo periodo del año pasado que se experimentó a solo un mes de que se celebraran los comicios generales del 28 de abril.