Economía

El Estado también 'tiró' del alza salarial de los funcionarios antes de las elecciones

El aumento de los salarios de los funcionarios a escasas fechas de celebrarse elecciones no ha sido solo cosa de las autonomías, sino también del Estado. Concretamente, y según los datos del Ministerio de Hacienda, el gasto de este ente en salarios públicos fue en marzo de 1.415 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo periodo del año pasado que se experimentó a solo un mes de que se celebraran los comicios generales del 28 de abril.

En este caso también hay un impacto por el incremento del salario de los funcionarios del Estado que se aprobó a finales del año pasado fue del 2,25%, lo mismo que en las autonomías dado que el real decreto-ley aprobado a finales de 2018 afectó a todos los empleados públicos. Según Hacienda, otro de los condicionantes es la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a los cuerpos policiales autonómicos, aunque no desglosa el impacto de las diferentes medidas.

El alza salarial es una de las razones que han llevado a que el gasto del Estado haya aumentado en el primer trimestre del año hasta los 52.929 millones, un 6,2% más que en 2018, más del doble que lo establecido por la tasa de la regla de gasto, del 2,7%. Todo esto en un momento en el que los ingresos se han frenado, con una subida de solo ocho décimas porcentuales, aunque fuentes fiscales aseguran que la recaudación remontará en el segundo trimestre y que esta situación se debe, principalmente, a efectos de calendario.

Déficit

En cualquier caso, el desfase entre ingresos y gastos de marzo tiene impacto sobre el déficit del Estado, que creció hasta los 7.036 millones, un 64% más.

Por otro lado, en términos generales, el déficit de la Administración Central -que incluye al Estado, la Seguridad Social y otros entes- aumentó en el primer trimestre de 2019 hasta los 7.405 millones, un 39,5% más. Y es que los ingresos subieron un 1,3%, hasta 49.376 millones, mientras que los gastos lo hicieron un 5%, hasta 56.781 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky