Podemos calcula que éste sería el coste de aplicar esta medida en 2019 y 2020
Podemos calcula que éste sería el coste de aplicar esta medida en 2019 y 2020
Podemos ha pedido al Gobierno, como parte del acuerdo para apoyar su techo de gasto, que suprima el copago farmacéutico a todos los pensionistas, una medida cuyo coste la formación morada cifra en más de 600 millones de euros en 2019 y 2020.
La suspensión indefinida de la aprobación de la senda fiscal y del correspondiente techo de gasto provocará el retraso de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque no supondrá un impedimento para que el Gobierno ejecute su estrategia de política fiscal, que desarrollará a lo largo de 2018 y se aplicará en 2019. Así lo indican desde el Ministerio de Hacienda, que precisa que el Ejecutivo no cambia sus planes respecto a la creación de nuevos tributos y a la polémica subida del Impuesto de Sociedades y el del diésel.
El Gobierno de Pedro Sánchez no ha cumplido ni 100 días y ya se ha enfrentado al primer gran fracaso de su política económica en el plano legislativo: no aprobar el techo de gasto bajo los plazos que establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que se cumplían este lunes 27 de agosto.
El plan del Gobierno y sus aliados para arrebatar al Partido Popular la capacidad de vetar el techo de gasto gracias a su mayoría absoluta en el Senado, a través de la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, ha tenido un efecto inesperado: para empezar, la tramitación de la senda fiscal queda aplazada sine die -a pesar de que la legislación precisa que tendría que haber sido aprobada antes del próximo lunes-, una situación en la que también quedan, por tanto, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, que dependen de dicha senda y el déficit anual máximo que marca.
El Gobierno frena 'sine die' la aprobación de la senda de déficit y su votación en la Cámara BajaEjecutivo, Podemos, PDeCAT y PNV apoyan cambiar la Ley de Estabilidad Presupuestaria
El acuerdo entre el Gobierno socialista y Podemos para despojar al PP de la posibilidad de vetar la nueva senda de déficit en el Senado incluye acercamientos en otras materias. Principalmente, en una revalorización de las pensiones adicional a la ya aplicada este año, del 1,6%, y que rompió con un lustro de subidas del 0,25%.
El Estado asume los 350 millones que debe el consorcio que organizó la Copa AméricaEl Consejo de Política Fiscal aprueba la senda de estabilidad por segunda vez este verano
Poco a poco, el Gobierno va dejando claro a los partidos del Congreso qué cuestiones o puntos no están abiertos a discusión en el marco de las negociaciones que se están poniendo en marcha de cara a la próxima votación del techo de gasto, que se celebrará en las primeras semanas de septiembre, y el diálogo de cara a futuros impuestos y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2019. Fuentes del Ministerio de Hacienda indican a elEconomista que entre los aspectos intocables se encuentran las sociedades de inversión de capital variable (sicav).
De nuevo, Cataluña es una de los grandes protagonistas del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebra hoy, pero porque no va a ocupar su asiento. Ningún representante de la región ha participado en ninguno de los encuentros entre autonomías y Ministerio de Hacienda celebrados este verano y el de este miércoles no va a ser la excepción.