Economía

El Gobierno se compromete con Podemos a estudiar la eliminación del copago farmacéutico, que costaría 600 millones

Podemos ha pedido al Gobierno, como parte del acuerdo para apoyar su techo de gasto, que suprima el copago farmacéutico a todos los pensionistas, una medida cuyo coste la formación morada cifra en más de 600 millones de euros en 2019 y 2020.

"Pensamos que los pensionistas y las pensionistas de nuestro país no pueden volver a pagar por sus medicamentos cuando ya han pagado por ellos con sus impuestos. Esto es algo de consenso social y en lo que están de acuerdo las mareas de pensionistas de nuestros país", indicó Ione Belarra, de Podemos, una de las representantes de la formación que el martes pasó más de tres horas reunida con representantes de Hacienda para estudiar esta propuesta y otras relacionadas con asuntos como la sanidad universal en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a la prensa, Belarra explicó que el Gobierno se mostró dispuesto a negociar esta iniciativa, aunque también a que se establezca y se aplique por rentas.

La contrapropuesta gubernamental para que la supresión del copago se haga solo a determinados tramos es coherente con las últimas ideas puestas sobre la mesa por Carmen Montón, ministra de Sanidad, en materia de copago farmacéutico. Hace tiempo que su ministerio valora y busca una fórmula para suprimir el copago de los pensionistas en situación más vulnerable, una medida que Montón llevó cabo en la Comunidad Valenciana, donde fue consejera de Salud Pública y Sanidad Universal bajo la presidencia de Ximo Puig.

"De momento estamos trabajando en ello y el Gobierno se ha comprometido a revisar en nuestra propuesta. Si ellos lo acuerdan con nosotros, seguro que llegamos a un consenso. Nadie en nuestro país entendería que no fuera así".

Desprivatizar la sanidad

La reunión también sirvió para abordar la posibilidad de "generar un grupo de trabajo que avance en cómo se podría desprivatizar la sanidad de nuestro país".

"Para poder tener unos presupuestos a la altura de lo que necesita este país tenemos que dejar atrás la austeridad y las imposiciones de Bruselas. Estamos en fase de negociación y me gustaría que el Gobierno se comprometiera en esa hoja de ruta", añadió Belarra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky