Presidente de la Junta de Compensación de Retamar
Opinión

La forma en que planificamos nuestras ciudades determina cómo vivimos, cómo nos relacionamos y cómo cuidamos nuestro entorno. El urbanismo es el instrumento que moldea la calidad de vida presente y futura de la ciudadanía, y así ha sido durante décadas. Por ello, hablar hoy de urbanismo es hablar de responsabilidad, compromiso con el medioambiente y un enfoque centrado en el bienestar de la sociedad, ligado hoy en día principalmente a la consecución de nuevos hogares que mitiguen la necesidad de vivienda actual. Durante muchos años, el desarrollo urbanístico ha priorizado una opción expansiva a través del crecimiento rápido y maximización del suelo edificable, en gran medida a costa del consumo no equilibrado de los recursos. Esta visión, aplicada con frecuencia sin la debida visión territorial, ha ido en detrimento de la cohesión social, la identidad urbana y la sostenibilidad ambiental. El resultado ha sido la proliferación de barrios homogéneos, grandes manzanas carentes de conectividad, a una escala humana, de los servicios adecuados y alejados de la naturaleza.

Últimos artículos de Opinión
Más artículos de Opinión