DIVIDENDO DESTACADO

Top 10 por fundamentales

Una subida de más del 2% y una nueva recomendación de compra junto a un incremento del precio objetivo del 11% por parte de Alantra que deja su potencial alcista medio en el 35%. Son las cifras y las valoraciones de la semana del debut de MásMóvil en el Ibex 35, en la que ha crecido un 1,87% al concluir el viernes en los 19,6 euros por título.

Precio de entrada para IAG

elMonitor plantea dos puertas de entrada en IAG: o comprar sus acciones a 4,99 euros antes del dividendo del 8 de julio o a 4,47 euros después del pago. La herramienta de inversión de Ecotrader busca incorporar a la compañía más recomendada por los analistas del sector europeo de las aerolíneas, uno de los más castigados en bolsa durante los últimos meses por la subida del petróleo, la desaceleración del crecimiento del turismo, la elevada competencia y el Brexit.

Top 10 por fundamentales

La expectativa de que la Reserva Federal (Fed) recorte los tipos de interés oficiales en los próximos meses para mitigar el impacto de la desaceleración económica y de la guerra comercial guarda un beneficio directo para Ferrovial: una bajada del coste de la deuda que incrementaría la valoración de sus acciones. La ecuación que maneja Banco Sabadell es de un 3,4% de incremento del precio objetivo por cada 0,5% de estrechamiento de los tipos.

Manuel Martín-Muñío, Director General de Norbolsa

Ya con muchos meses de track-record, Mifid II ha probado lo que al principio eran solo especulaciones. La nueva regulación es buena para el inversor pero tiene algunos efector adversos para las gestoras, a las que se les ha encarecido el coste al tener que separar intermediación y análisis. Sin embargo, para Manuel Martín-Muñío, Director General de Norbolsa, éste es fundamental, sobre todo, en momentos delicados de mercado. Reconoce que el sector sufrirá pero después quedarán los que hagan el mejor análisis.

Sara Herrando, subdirectora de Análisis de Norbolsa

A la hora de buscar oportunidades en el mercado, las valoraciones no lo son todo. Bancos, telecos, y autos están baratas pero afrontan grandes riesgos. Sara Herrando, subdirectora de Análisis de Norbolsa, aconseja prudencia y una baja exposición a renta variable, en la que sí identifica oportunidades en los fabricantes de componentes para los coches, las energéticas y las que dan dividendos sostenibles y fiables.

Top 10 por fundamentales

MásMóvil sigue capeando el temporal que están atravesando las telecos europeas en bolsa. Las inversiones que tienen que afrontar estas compañías en los próximos años y la elevada competencia que existe en los principales mercados las han condenado a las pérdidas en 2019.

cierre de wall street

El mercado vuelve a sufrir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Si la Administración norteamericana de Donald Trump atacó hace tan solo unos días con la pelota del veto a Huawei, el Gobierno de Xi Jinping contestó este miércoles con la amenaza publicada en medios de comunicación controlados por Pekín de decretar un boicot de la venta de tierras raras -elementos claves en productos tecnológicos, desde la electrónica de consumo hasta los equipos militares a la primera economía del mundo-.

BOLSA & INVERSIÓN

Los fabricantes de automóviles europeos cotizan actualmente con un 40% de descuento respecto a su PER medio (número de veces que las ganancias están recogidas en el precio de la acciones) de la última década. Las grandes compañías del sector presentan un múltiplo de beneficios conjunto de 5,9 veces, el más bajo desde la recesión de 2012 en las economías periféricas de la Eurozona –el segundo coletazo de la crisis que estalló en 2008– y desde los peores momentos del dieselgate que estalló en 2015, cuando se llegó a situar por debajo de las 5 veces.

renta variable | elMonitor

La alemana Deutsche Post, la matriz de DHL, se incorpora a elMonitor tras perforar este miércoles el precio de entrada que la herramienta de inversión de elEconomista había fijado previamente: los 27,5 euros.