Redactora de mercados, con el foco puesto en las finanzas personales y en los fondos de inversión.
mercados

Todos los inversores notan ya el daño del coronavirus en sus carteras, sin importar lo cautos o arriesgados que sean. Como pasó en el último trimestre de 2018, se da la circunstancia de que con la bolsa se pierde dinero y con los bonos también (salvo contadas excepciones como es la deuda pública de Estados Unidos, que está actuando como refugio desde el crash bursátil iniciado el pasado 24 de febrero y consigue ganancias por precio de alrededor del 6% desde enero hasta ahora).

estarán suspendidas hasta el 17 de abril

Las firmas con inversiones bajistas relevantes pasan de 10 a 14 desde finales de enero hasta la prohibición de la CNMV

La situación actual en los mercados financieros es excepcional. Solo comparable a momentos insólitos en los que se ha temido por la estabilidad financiera. Y esta circunstancia avala, según la normativa europea, la decisión que tomó a última hora del lunes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para prohibir tomar posiciones cortas en la bolsa española desde el 17 de marzo hasta el próximo 17 de abril, después del veto que impuso únicamente en vigor para el pasado viernes.

mercados

Marzo empieza a tener algo en común con diciembre de 2018. Aquel mes ningún activo sirvió como refugio al calor de una bolsa que descontaba la llegada de una recesión, igual que ahora.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street le va a costar olvidar esta semana. Es una de las más agudas desde el hundimiento de Lehman Brothers y deja dos días 'negros', el lunes y el jueves. Sobre todo se recordará este último, con una caída tan brutal que no se había visto algo igual desde 1987. Una vez Donald Trump ha declarado la emergencia nacional, los índices se han disparado hacia el final de la jornada. El Dow Jones avanza un 9,4% este viernes y alcanza los 23.185,62 puntos; el S&P 500 acaba el viernes en los 2.710 enteros, un 9,28% más que el jueves, y el Nasdaq 100 sube un 10% hoy, hasta alcanzar los 7.995 puntos.

En la vorágine en la que se encuentra el mercado, la liquidez se postula como una alternativa con sentido. Para el inversor en fondos que quiera ajustar el riesgo de su cartera tiene la opción de traspasar su inversión sin peaje fiscal a un fondo monetario, con el que no ganará dinero pero sí preservará capital. Seleccionamos los más baratos, entre aquellos disponibles para el particular.

Las mayores salidas se producen en los fondos de renta fija y mixtos, según Vdos

El coronavirus desata el pánico en mercado

En solo una semana, la primera de marzo, los inversores han retirado 1.585 millones de euros de los fondos de inversión en España, según datos facilitados por Vdos hasta el día 6.