Redactora de elEconomista
Eleva sus proyecciones desde el anterior 2,5%

Los empresarios han tomado el pulso a la economía española y han constatado su buena salud. Tanto que, en su Panorama Económico correspondiente al mes de mayo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mejora la previsión de crecimiento anual del Producto Interior Bruto (PIB) al entorno del 2,8%, desde el 2,5% de su anterior proyección.

Economía

La mejora de los indicadores económicos a lo largo del primer trimestre se ha trasladado con fuerza a las perspectivas de las principales firmas privadas. Tanto es así, que una buena parte de los analistas sitúa el avance del PIB este ejercicio en el 3% o rozándolo. En concreto y según el último Panel de previsiones que elabora la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) todos los expertos salvo uno elevan sus previsiones en relación a la oleada anterior.

Empleo

España es subcampeona de la Unión Europea en temporalidad juvenil. Más de siete de cada diez trabajadores menores de 25 años tienen un contrato de carácter temporal, según la agencia estadística europea Eurostat. Nuestro país se sitúa sólo por detrás de Eslovenia, donde el 74% de los jóvenes desempeñan un empleo con fecha de caducidad predeterminada, y muy alejado de la media europea del 43,8%.

Desvela que ha sido invitado por Trump

Incentivos al empleo, formación dual, un pacto de Estado por la educación, simplificación del marco regulatorio, eliminación de trabas administrativas y digitalización: son el grueso de las demandas que recientemente realizó el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y que ayer el presidente, Mariano Rajoy, hizo suyas con ocasión de la clausura de la Asamblea Anual del IEF.

en el aire

¿Tienen las empresas la obligación de llevar a cabo un registro diario de las horas de trabajo de sus empleados? A día de hoy es una incógnita. Si se atiende al criterio del Tribunal Supremo (TS), no. Pero según están trasladando las Inspecciones de Trabajo provinciales a las consultas que se les están realizando desde despachos y asesorías, sí. Una situación que, según manifiestan sindicatos y empresarios, está provocando una gran inseguridad jurídica y expone a las empresas a sanciones de más de 6.000 euros.

España

La recuperación que inició la economía española en el ejercicio 2014, tras cinco años de recesión, se dejó sentir ya en los bolsillos de las familias en el año 2015. Entonces, y según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el ingreso medio anual por hogar se situó en 26.730 euros tras experimentar un incremento del 2,4%, el primer avance interanual desde el año 2009.

Director de estudios económicos y sociales del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

Christian Daude es director de estudios económicos y sociales en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Previamente trabajó durante más de ocho años en la OCDE como asesor principal en la Oficina del Economista Jefe y desempeñó varios cargos en el Centro de Desarrollo, incluido el de jefe de la unidad de América Latina y el Caribe durante tres años.

Elecciones presidenciales en Francia

Ha sido uno de los temas centrales de la campaña presidencial en Francia. Nueve años después del comienzo de la crisis financiera, el desempleo afecta a un 10 por ciento de la población activa, y una cuarta parte de los parados tiene entre 16 y 25 años.

incremento

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 contempla una subida salarial del 1% para los 2,5 millones de funcionarios, trabajadores interinos, eventuales y el personal de las tres Administraciones, según acordó el mes pasado la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas. El retraso de los Presupuestos deja en el aire 59.000 plazas de funcionarios.