Redactora de elEconomista
Querella contra la alcaldesa y su marido

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, podría enfrentarse a su primera causa en los juzgados de la capital. El colectivo de funcionarios Manos Limpias interpuso una querella criminal contra su marido, Eduardo Leira, por presuntos delitos contra la Seguridad Social, contra los derechos de los trabajadores y por insolvencia punible, considerando a Carmena cooperadora en la última de estas infracciones.

El Sepe bajo lupa

El Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) ha aportado hasta tres cifras diferentes sobre deudores y deuda pendiente de cobro por prestaciones de paro indebidamente percibidas a 31 de diciembre de 2013. Un baile de números que el Tribunal de Cuentas no ha pasado por alto en el Informe de fiscalización de los procedimientos de gestión y control de las prestaciones por desempleo indebidamente percibidas, que pone de manifiesto la existencia de informaciones repletas de "incoherencias, inconsistencias y errores", que provocan un "control deficiente" por parte del Sepe, lo que "no permite una adecuada gestión de los cobros indebidos".

todos los líderes suspenden

El último barómetro del CIS sobre intención de voto vaticina que el Partido Popular ganaría las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, pero se vería obligado a pactar para conservar el Gobierno.

Apuesta por una sanidad pública

La Comunidad de Madrid integrará en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) las empresas públicas de seis hospitales cuya gestión fue externalizada por el anterior Ejecutivo del Partido Popular.

Un mercado laboral envejecido

La evolución del empleo público marca el inicio de los últimos tres meses del año en materia laboral, según datos del Informe trimestral del mercado de trabajo, elaborado por el centro Randstad Research. Así, entre julio y septiembre, éste ha experimentado un crecimiento de 30.100 personas, lo que devuelve la cifra de ocupados del sector público al nivel de principios de 2013. Fenómeno que se produce justo en un año lleno de citas electorales, tras meses de duros ajustes de empleo en la Administración.

Ralentización económica

La economía mundial se ralentiza. Los principales bloques y, con ellos, las grandes potencias, afrontan una moderación de su crecimiento que viene pronosticada en los últimos días por los principales organismos internacionales.

Mejoran las expectativas de ventas y empleo para 2015

Hasta julio de 2015, el nuevo crédito a pequeñas y medianas empresas - es decir, los préstamos que superan el millón de euros- acumula 22 meses en positivo, y en los últimos 12 meses ha crecido a tasas del 14% interanual, según explicó ayer la subdirectora general de Entorno Institucional y Programas de Innovación para la Pyme del Ministerio de Industria, María Simó, durante la presentación del último informe sobre el papel que desempeñan las pequeñas compañías en la economía española elaborado por la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pyme (Faedpyme).

Las grandes fortunas se lo piensan

Las circunstancias políticas de Cataluña han motivado la incertidumbre de grandes fortunas latinoamericanas que han paralizado inversiones hoteleras en Barcelona. Así lo apuntan las conclusiones esbozadas en el último Informe del mercado de hoteles de la Ciudad Condal elaborado por Bric Consulting.

El déficit acumulado en el sistema eléctricu supera los 22.000 millones

Los Presupuestos destinados a políticas energéticas para 2016 responden "adecuadamente" a las necesidades del sector, y la reducción de las partidas obedece a la corrección del déficit tarifario, que registrará "equilibrio" en 2014 y superávit en el presente ejercicio "por primera vez en más de una década", según explicó ayer el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, durante su comparecencia ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo en el Congreso de los Diputados para presentar las cuentas del próximo ejercicio 2016.

Lo considera crucial

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, pidió ayer al Parlamento que apruebe este mismo jueves el acuerdo alcanzado en la madrugada del martes con los acreedores internacionales para recibir un tercer rescate.