Redactora de elEconomista

El avance trimestral del PIB sigue en el 0,4%, pero el crecimiento anual cae tres décimas

Patronal catalana

El exdiputado de CiU Josep Sánchez Llibre se perfila como favorito para suceder a Joaquim Gay de Montellà al frente de la patronal catalana Foment del Treball. Aunque aún no ha oficializado su candidatura, fuentes empresariales de su entorno confirman las intenciones del vicepresidente de Conservas Dani, quien podría pronunciarse formalmente en las próximas semanas, una vez se dé luz verde al proceso electoral, y aseguran además que cuenta con los apoyos necesarios dentro de la organización.

El peor agosto de la última década se salda con 202.996 afiliados menos y 47.047 parados másLa contratación fija sube un 33,4% en el mes que Trabajo advierte a empresas de posibles fraudes

Las llegadas registran su mayor caída en ocho años y el gasto total cede un 0,9%

Turismo

¿Se imagina una playa de la costa española desierta en pleno verano? Parece prácticamente imposible. España es el segundo destino favorito del mundo, solo por detrás de la vecina Francia. Con casi 82 millones de turistas, nuestro país se colgó en 2017 la quinta medalla consecutiva en récord de visitantes extranjeros. Sin embargo, la marca se antoja difícil de pulverizar este año. El frenazo en el gran mercado emisor -británicos, franceses y alemanes-ha hecho saltar las alarmas en el sector, e incluso en el propio Gobierno, que contempla ya un estancamiento en la entrada de turistas, con un crecimiento "nulo o negativo" en el conjunto de 2018.

Los carburantes suben menos que el año pasado y logran contener la tasa anual

Sin tener en cuenta el impacto de los precios, la remuneración media crece un 0,6%

El crecimiento de los 19 muestra fatiga y cae al 0,3% hasta junio

Estados Unidos ha abierto fuego contra la economía global, desatando la que ya se anuncia como la primera guerra mundial del siglo XXI. El conflicto que involucra ahora a las principales potencias del planeta es comercial y, aunque son difíciles de prever, no cabe duda de que sus consecuencias serán graves para la salud económica de países que, precisamente ahora, empezaban a mostrar signos de una recuperación afianzada, una década después del estallido de la Gran Recesión.

La actividad vuelve a descender en junio, después de dos meses de crecimiento