Redactora de elEconomista

En plena escalada de tensión con la vecina Venezuela, agitada por la polémica en torno al supuesto atentado contra Nicolás Maduro, el conservador del Centro Democrático Iván Duque recogió ayer el testigo de Juan Manuel Santos y se convirtió, a sus 42 años, en el presidente más joven de la historia de Colombia. Arranca ahora un mandato de difícil tránsito hacia la reconciliación con la ya exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el que tendrá que reconciliar a una sociedad profundamente polarizada, lidiar con los cultivos de cocaína en su máximo histórico y una oleada de asesinatos de activistas sociales que pone en tela de juicio el relativo concepto de la anhelada paz en el país.

temporada alta

Los ocupados en el sector suponen casi el 14% del total, pero soportan una tasa de temporalidad de más del 35%

ESPAÑA

Se acabaron los años de creación de medio millón de empleos. Los servicios de estudios de los principales organismos nacionales e internacionales han tomado el pulso al mercado laboral español y el diagnóstico es claro: de la mano de un Producto Interior Bruto (PIB) que empieza a perder el impulso de los vientos de cola que han soplado a su favor en los últimos años, el ritmo de crecimiento de la ocupación se frena, y la ralentización aplaza el objetivo de los 20 millones de personas trabajando en nuestro país, al menos, hasta el año 2022.

Carlos Végh Economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial

Defensor acérrimo de la globalización y del libre comercio como principales motores de crecimiento de la economía global tras la Segunda Guerra Mundial, Carlos Végh (Montevideo, 1958) lamenta que atravesamos un "momento difícil", en el que cada vez cobra más peso la posibilidad de que las mayores economías del planeta, desde Estados Unidos hasta China, se enzarcen en una guerra comercial de graves consecuencias para los países implicados.

Fuerte competencia en destinos del Mediterráneo

Se acabó la fiesta de sol y playa. Tras varios años de pulverizar récord tras récord, el sector turístico español, responsable de relanzar la actividad y el empleo durante la crisis y de impulsar la recuperación de la economía en los últimos años, crecerá en 2018 menos que el conjunto del Producto Interior Bruto (PIB) por primera vez en una década.

La ministra reconoce que podría ser necesario para abonar la extra de Navidad

economía

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se ha puesto manos a la obra en los aspectos que considera prioritarios para garantizar la creación de empleo estable y apuntalar la calidad del mercado laboral.

Economía

Hasta ocho comunidades autónomas incumplirán el nuevo objetivo de déficit del 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB) fijado por el Gobierno para 2019, pese al margen de dos décimas que han sumado los socialistas a la anterior meta establecida por el Ejecutivo del Partido Popular y que se traducirá en 2.500 millones de euros más de colchón fiscal para las administraciones autonómicas el próximo año. El desequilibrio será aún más preocupante para tres regiones, que triplicarán de largo el límite fijado por el Ministerio de Hacienda.

Presión fiscal

Poco después de que ayer Pedro Sánchez desgranase las líneas básicas de su política económica ante el Congreso de los Diputados a primera hora de la mañana, el presidente de la patronal, Juan Rosell, cargaba a mediodía contra los planes del Gobierno de elevar la presión fiscal sobre las empresas españolas -que, denunció, ya pagan más impuestos que de media en la Unión Europea (UE)-, y manifestaba su preocupación por la relajación de los objetivos de déficit público.