Redactora de elEconomista
Economía

El alza fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez hará que la carga tributaria sobre las empresas españolas sobrepase el tipo real del 50% sobre sus beneficios, frente a una media europea del 40,3%. Somos, de hecho, el séptimo país de la UE con mayor presión fiscal sobre el sector privado. Actualmente, y según el informe Recaudación tributaria y tributación empresarial de la patronal CEOE, esa carga se sitúa ya en el 49% por el impacto no ya solo del Impuesto de Sociedades, en el punto de mira de Hacienda, sino también de las cotizaciones, de tributos autonómicos y locales. El alza de cualquier tributo elevará la presión al 50% o incluso más.

Economía

Aún faltan detalles técnicos y pormenores concretos sobre cómo se implementarán las subidas fiscales que aborda el Gobierno de Pedro Sánchez lo que, para la empresas, se traduce en incertidumbre para sus inversiones y proyectos. Fuentes de la patronal CEOE advierten de que esta indefinición supone un lastre para las inversiones en España, hace más atractivos otros territorios de la Unión Europea con menor fiscalidad y, por ende, frena la contratación y la actividad. Un peligroso cóctel que se produce después de un largo historial de cambios en el Impuesto de Sociedades.

economía

Los empresarios no ocultan su preocupación ante los anuncios de subidas de impuestos del nuevo Gobierno socialista.

Economía

"Lo primero que hará el PSOE será derogar la reforma laboral de Mariano Rajoy para recuperar los derechos de los trabajadores". Así se pronunciaba Pedro Sánchez como candidato de la oposición al Partido Popular. Ahora, como presidente del Gobierno, consciente de que su caballo de batalla tropezará con su debilidad parlamentaria, se limitará a reformular la legislación de 2012, con el objetivo prioritario de recuperar la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa.

Economía

Los empleados públicos podrán recuperar la jornada laboral de 35 horas semanales si así lo acuerdan con las administraciones en las que trabajan y siempre que éstas estén saneadas, es decir, cuando en el ejercicio presupuestario anterior hubieran cumplido los objetivos de estabilidad y sostenibilidad financiera del déficit público, deuda pública y regla de gasto.

Pronóstico

El Gobierno tiene excelentes expectativas para el verano en el sector turístico. Según sus previsiones, a lo largo de estos meses visitarán España nada menos que 30,4 millones de extranjeros, un 2,3% más que en el mismo periodo de 2017 y un nuevo récord histórico.

CEOE, Cepyme, CCOO y UGT piden al Gobierno que busque soporte parlamentario

Entran en vigor los PGE

Dos de los colectivos más beneficiados por la entrada en vigor de los Presupuestos, pensionistas y funcionarios, ingresarán de golpe este verano 3.000 millones de euros por el abono de las subidas en prestaciones y salarios correspondientes a los siete primeros meses del año, según cálculos de este periódico en base al Programa de Estabilidad enviado a Bruselas por el anterior Gobierno del Partido Popular, artífice de las Cuentas que ha mantenido el Ejecutivo del PSOE.

Junio deja 91.322 afiliados más y 89.968 parados menos por el tirón del turismo en época estivalTrabajo estudia igualar cotizaciones a temporales y fijos y derogar el contrato para emprendedores

Valerio apunta a otro descenso del desempleo en junio, dato que conocemos hoy