Redactora de elEconomista
Ranking

El conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recuperó en el cuarto trimestre de 2015 la tasa de empleo previa a la crisis económica que tambaleó los mercados laborales de las 34 economías mundiales que conforman este selecto grupo desde el segundo trimestre del año 2008. Entonces, el porcentaje de personas empleadas respecto al total de la población en edad de trabajar se situó en el 66,5%, un nivel que volvió a alcanzarse a finales del año pasado.

Tras 100 días sin Gobierno

Tres meses de extraordinaria parálisis gubernamental en España ya hacen mella en nuestra economía. Según auguran los expertos, el peso de la incertidumbre política podría lastrar hasta en dos décimas el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre del año, hasta el 0,6%, desde el avance intertrimestral del 0,8% experimentado en los tres últimos meses de 2015.

Secretario General de UGT

Tiene fama de dialogante y así lo acreditan sus interlocutores de la patronal catalana en la negociación social. Moderado en las formas y en sus planteamientos, pero firme en la defensa de sus principios, quienes le conocen aseguran que, a sus 60 años, su elección como secretario general de la UGT es el premio a toda una vida dedicada al sindicato. Aunque en catalán es habitual que le llamen Josep Maria, el apelativo de Pepe, como es conocido en el sindicato, se lo puso Pasqual Maragall, quien le presentó así en una rueda de prensa en 1983.

Comercio

El cuestionado impuesto autonómico a las grandes superficies comerciales, que grava a las tiendas de más de 2.500 metros cuadrados, se lleva entre el 30 y el 40% del beneficio de los establecimientos que lo soportan, según cálculos de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged).

plantean las 'cláusulas cero' en las nuevas hipotecas

A falta de sólo tres valores para cerrar el mes, el euríbor se situó ayer en el -0,015%, ahondando la media mensual hasta el -0,006%, lo que, casi con total seguridad, augura un febrero histórico para el índice al que están referenciadas la gran mayoría de las hipotecas en nuestro país.

Tabaco, coches y bancos...

El Gobierno socialista de Portugal, rehén de la izquierda radical bloquista y comunista, ha llegado a un acuerdo con Bruselas sobre el cuestionado presupuesto del país para este año, presionado por la Comisión Europea (CE), de un lado, y por sus socios parlamentarios, del otro.

No coinciden en el perfil del futuro ejecutivo

La semana pasada cerraba el viernes con la especulación sobre una posible reunión entre los máximos dirigentes de las patronales CEOE y Cepyme y de los sindicatos CCOO y UGT para acordar una demanda conjunta de estabilidad al futuro Gobierno. El encuentro, convocado antes de conocerse la renuncia a la investidura de Mariano Rajoy, cobra ahora más importancia tras la decisión del líder del PP.

Balance anual negativo e importaciones a la baja

Las exportaciones chinas cayeron un 1.8 por ciento en 2015 y el valor de las importaciones disminuyó el año pasado un 13.2 por ciento arrastrado por la caída de los precios de las materias primas. Así, según informó ayer la Administración General de Aduanas del mayor exportador del mundo, el volumen total de comercio de China con otros países se redujo un 7% el año pasado en comparación con el anterior, en un escenario que no se producía desde el declive de la demanda mundial allá por el año 2008.

Díaz y los críticos rechazan aplazar el congreso

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reafirmó ayer la negativa de su formación a negociar la unidad territorial de España, condición ineludible planteada por Podemos para un eventual pacto de gobierno. Así lo aseguró durante el primer Comité Federal del PSOE tras las elecciones generales, en el que sus máximos dirigentes establecieron las condiciones para posibles negociaciones tras los resultados electorales más inciertos de la historia de la democracia.

Elecciones generales

A un mes de las elecciones generales, 1 de cada 3 usuarios de la red social aún no tenía decidido a quién votar el 20-D.