Economía

La falta de detalles técnicos sobre las subidas fiscales de Sánchez alienta la fuga de compañías

Foto: Dreamstime

Aún faltan detalles técnicos y pormenores concretos sobre cómo se implementarán las subidas fiscales que aborda el Gobierno de Pedro Sánchez lo que, para la empresas, se traduce en incertidumbre para sus inversiones y proyectos. Fuentes de la patronal CEOE advierten de que esta indefinición supone un lastre para las inversiones en España, hace más atractivos otros territorios de la Unión Europea con menor fiscalidad y, por ende, frena la contratación y la actividad. Un peligroso cóctel que se produce después de un largo historial de cambios en el Impuesto de Sociedades.

Explican estas fuentes que elevar el Impuesto de Sociedades en un contexto de debilidad parlamentaria del Gobierno, unido a la falta de concreción de las medidas tributarias que se tomarán genera incertidumbre e inestabilidad jurídica, más teniendo en cuenta los excesivos cambios en el Impuesto de Sociedades en los últimos años. Por otro lado, y a la espera de ver cómo se aplicarían las medidas fiscales, avisan de que aprobarlas vía Real Decreto Ley a finales de año con efectos económicos desde el 1 de enero pone en riesgo inversiones que se habían planeado y ejecutado en base a otro escenario más favorable. Es decir que la subida de impuestos no sólo castiga las cuentas de las empresas sino que desbarata la planificación ya en marcha.

Con todo, las mismas fuentes contemplan la posibilidad de que la ofensiva fiscal del Gobierno provoque la fuga de empresas de España, sobre todo de matrices de los grandes holdings, a otros países europeos en busca de impuestos más bajos. A esto habría que sumar una posible paralización de las inversiones por miedo a nuevas modificaciones normativas y falta de confianza en el sistema español. Recuerdan, además, que son las empresas las que crean empleo y que elevar sus costes tendrá un impacto negativo tanto en las decisiones de contratación como en las subidas salariales, y, por ende, en la evolución del PIB.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky