Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

Nueva operación en el sector de los parkings. Q-Park ha anunciado este viernes que Pontegadea, el holding inversor de Amancio Ortega, principal accionista de Inditex y la mayor fortuna de España, ha adquirido una participación del 20% en la empresa a los accionistas existentes, entre los que se encuentra KKR como principal propietario. Al mismo tiempo, Interogo Holding AG, a través de su fondo de inversión en infraestructuras Inter Infrastructure Capital, ha aumentado su participación del 12,25% al 18%.

Losán, segundo grupo maderero de España, espera este viernes el visto bueno de la juez a su plan de homologación que le salve del concurso de acreedores. La compañía, que fue rescatada por la SEPI durante la pandemia, cerró hace semanas 'in extremis' la reestructuración de su deuda de más de 200 millones de euros y convenció finalmente al holding público y a la banca tras meses de negociación.

La historia se repite casi 20 años después. La venta de Dorna a Liberty Media por parte de los fondos Bridgepoint y CPPIB (Canada Pension Plan Investment Board) se someterá a una investigación en profundidad por parte de la Comisión Europea. Bruselas ha vuelto a detectar una potencial posición abusiva en el mercado de materializarse esta transacción, que supondría la suma de fuerzas de las competiciones Moto GP y la Fórmula 1. Los artífices de esta transacción, que supuso valorar Dorna en más de 4.000 millones, llevaban meses pendientes de la opinión de las autoridades de competencia.

LOGÍSTICA

El Grupo CTT – Correos de Portugal ha alcanzado un acuerdo para adquirir la totalidad del capital social de la Compañía Auxiliar al Cargo Exprés (Cacesa), empresa especializada en servicios aduaneros para el comercio electrónico internacional que desde 2021 era propiedad del fondo Talde y Kaizaharra Corporación Empresarial (KCE). La operación cambia de manos con esta transacción por segunda vez en cinco años.

Grenergy ha acordado la venta de las fases 1, 2 y 3 del proyecto Oasis de Atacama, ubicado en Chile, a ContourGlobal, una compañía del fondo estadounidense KKR. La operación da un valor empresa a todo el perímetro de 916 millones de euros (962 de millones de dólares al cambio actual), incluyendo aproximadamente 50 millones de dólares en función del cumplimiento de unos hitos determinados ('earn-outs' en la jerga del sector), según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Vía libre de manera definitiva para Urbaser en el 'megacontrato' de gestión residuos en España. La compañía ha visto cómo el Tribunal Administrativo de Contratación Pública (TACP) ha desestimado el recurso especial interpuesto por Prezero y Paprec que se presentaron al concurso a través de una unión temporal de empresas (UTE). Así lo ha hecho público el organismo de contratación, que deja sin efecto la suspensión temporal que había decretado sobre el proceso.

El fondo australiano Macquarie, un gigante con 893.000 millones de euros en activos bajo gestión, prepara la venta de su compañía de estacionamientos Empark, de la que es único accionista desde 2017, para dar relevo en el capital, según distintas fuentes financieras consultadas por 'elEconomista.es'. La transacción está dando los primeros pasos y los potenciales interesados están comenzando a analizar y recabar información para postularse.

El grupo de ingeniería TSK se prepara para rotar activos de energía renovables en los próximos meses. La compañía propiedad en su mayoría del empresario Sabino García (84,37%), fundador de la compañía, ha sacado al mercado una cartera valorada en 217 millones de euros para seguir invirtiendo con la liquidez obtenida y seguir creciendo en el negocio con el respaldo de acuerdos de compraventa de energía o, por contra, de la propia planta en el caso de que la financiación se destine al cliente que las explota.

El tema de la semana

La compra y venta de centros de datos ha abierto el apetito de los grandes fondos de capital privado, de infraestructuras y también de las grandes compañías de telecomunicaciones. El número de transacciones y, sobre todo, el volumen movilizado ha sido creciente desde los cinco últimos años, en los que el sector en España ha generado más de 10.000 millones de euros entre operaciones de adquisición (M&A), planes de inversión ('greenfield') y financiación privada, de acuerdo a los datos recopilados por 'elEconomista.es'. La cifra responde a la fiebre que el sector ha ido registrando en los últimos años, hasta vivir en este 2024 las mayores operaciones corporativas al calor del interés de gigantes como Aermont, Goldman Sachs o Blackstone.

Axon Partners Group firma su primera operación en Suecia. La gestora española ha realizado una inversión estratégica en el país con su entrada en el capital de Powercell AB, empresa sueca cotizada que surgió como un 'spin off' del grupo automovilístico Volvo y está centrada en tecnología de celdas de combustible. La operación ha estado suscrita además por el fondo Carnegie Fonder y algunos de sus accionistas existentes como Bosch y Ruth Asset Management.