Energía

TSK pone a la venta una cartera de renovables de 217 millones

Madridicon-related

El grupo de ingeniería TSK se prepara para rotar activos de energía renovables en los próximos meses. La compañía propiedad en su mayoría del empresario Sabino García (84,37%), fundador de la compañía, ha sacado al mercado una cartera valorada en 217 millones de euros para seguir invirtiendo con la liquidez obtenida y seguir creciendo en el negocio con el respaldo de acuerdos de compraventa de energía o, por contra, de la propia planta en el caso de que la financiación se destine al cliente que las explota.

La compañía ha aflorado su nueva posición ante el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), donde ha depositado sus últimas cuentas anuales con motivo de un nuevo programa de pagarés registrado por Banca March junto a Banco Santander y PKF Attest. Entre los negocios mantenidos para la venta figuran algunos de los que ya salieron al mercado en el pasado y siguen sin comprador, como la termosolar Negev Energy, en Israel, que está tasada en 28,41 millones de euros y de la que tiene una participación minoritaria (10%).

Se trata de una empresa de propósito especial creada para planificar, financiar, construir y operar la planta de energía termosolar en virtud de un contrato de concesión por un período de 28 años. La cartera también la compone el complejo Solar Las Ánimas y Versalles, integrado por seis plantas fotovoltaicas situadas en México con una potencia instalada de 146 MWp. Para llevar a cabo esta desinversión el grupo ha firmado con una entidad financiera un mandato para la venta del negocio, sin desvelar la identidad del asesor.

La compañía, conocida por haber participado del sistema de césped retráctil del nuevo Santiago Bernabéu, transmite tranquilidad al mercado y asegura que cuenta para los próximos ejercicios con tesorería y activos convertibles en liquidez por importe de 453 millones de euros, que, deducido su endeudamiento financiero, supondría un excedente líquido de más de 182 millones de euros.

La cartera total de proyectos del grupo está "ampliamente garantizada", según la compañía, gracias a su volumen de contratación y precios de venta. Cuenta así con una cartera firmada y adjudicada, que, a cierre del ejercicio 2023 se aproxima a los 2.000 millones de euros. Reino Unido, República Dominicana, Puerto Rico y Australia son países en los que el grupo ha desembarcado con fuerza en los últimos meses, con nuevas adjudicaciones que, en conjunto, superan los 1.000 millones de euros.

Nueva rotación

La compañía se prepara para llevar a cabo otra transacción. TSK acordó ya en 2020 la venta de sus plantas de energía solar en funcionamiento en España a Q-Energy, la gestora de fondos de activos renovables de Qualitas Equity, según adelantó elEconomista.es. La empresa traspasó así una parte de su filial Esersa, para la que en 2019 exploró la posibilidad de salir a bolsa. En concreto, transfirió sus participaciones en la planta termosolar 'La Africana' y en las instalaciones fotovoltaicas de Sirius Solar, Madrigalejo y Rosalejo, con una potencia instalada conjunta de 71,75 megavatios (MW).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky