Energía

Pontegadea compra 160MW eólicos en Francia a la pública EDF

Madridicon-related

Pontegadea, el family office más grande de España conocido por ser el accionista mayoritario en Inditex y uno de los principales gestores privados de activos inmobiliarios del mundo, entra en el sector de las energías renovables en Francia. El holding empresarial de Amancio Ortega ha alcanzado un acuerdo para comprar aproximadamente 160 MW de energía eólica con la adquisición de tres parques eólicos en Francia a la empresa pública EDF Renouvelables, según ha podido saber elEconomista.es.

Los parques operan bajo los nombres Champagne Picarde, Montagne Ardéchoise y Les Taillades y tienen una capacidad de 72,6, 58,35 y 27,18MW de potencia instalada, respectivamente. Aunque no han trascendido datos de la transacción, en el sector se estima que la valoración económica rondaría los 160 millones de euros aproximadamente. Pontegadea ha declinado hacer comentarios tras ser contactada. EDF no contestó a la petición de este periódico para añadir información sobre la transacción.

Todos los activos se ubican en Francia. El parque de Champagne Picarde está compuesto por 22 aerogeneradores y puede abastecer el equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 60.000 habitantes. Montagne Ardéchoise se sitúa en Ardèche, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, y cuenta con el mayor número de aerogeneradores (29). Les Taillades es el parque eólico con menor capacidad instalada, en torno a 27 MW, y se ubica en Lozère, en el sur del país.

La compañía que se desprende de estos activos es EDF Renewables, una subsidiaria de la pública EDF Group (Électricité de France) que cuenta 12,8 GW netos de capacidad instalada, de acuerdo a datos de la compañía a finales de 2023.

Apuesta por las renovables

La compra supone una nueva incursión de Pontegadea en el mundo de las energías renovables. Su último hito en este campo lo firmó con Repsol, con la entrada en el Proyecto Ebro, donde se impuso a la petrolera estatal tailandesa PTTEP. Dicha operación consistió en la adquisición de una participación minoritaria (49%) de activos por valor de 363 millones de euros. El family office sumaba a su perímetro de esta forma 12 parques eólicos en Huesca, Zaragoza, Teruel, Valladolid, Albacete y Cádiz.

Repsol fue el primer gran socio de Pontegadea en materia energética. Su primer gran acuerdo fue otro proyecto, Delta, un parque eólico con una capacidad instalada de 335 MW que se encuentra en la provincia de Zaragoza. Otra operación firmada con la petrolera dirigida por Josu Jon Imaz fue la compra del complejo fotovoltaico Kappa (Manzanares, Ciudad Real) en julio de 2022, aunque por un importe mucho menos significativo (27 millones de euros)

Durante este tiempo, Pontegadea también se ha aliado con Enagás. El grupo empresarial se incorporó en el verano del 2022 al accionariado de la filial Enagás Renovable, donde adquirió un 5% del capital social. La operación, según se comunicó entonces, reforzaba el cumplimiento del objetivo de dar entrada a nuevos inversores de referencia en Enagás Renovable, un hito que ya se plasmó en la presentación del Plan Estratégico 2022-2030 de la compañía gasista,

Las cifras de 2022

Las últimas cuentas de Inversiones Pontegadea SL, una de las tres compañías del 'holding' -las otras dos son Partler y Pontegadea UK-, muestran un cierre en 2022 con activos valorados por 42.571 millones de euros y un patrimonio neto de 28.002 millones, buena parte de ellos inmobiliarios. En ese mismo ejercicio las ventas fueron de 33.142 millones y el resultado consolidado ascendió a 4.415 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky