
Nueva operación en el sector de los parkings. Q-Park ha anunciado este viernes que Pontegadea, el holding inversor de Amancio Ortega, principal accionista de Inditex y la mayor fortuna de España, ha adquirido una participación del 20% en la empresa a los accionistas existentes, entre los que se encuentra KKR como principal propietario. Al mismo tiempo, Interogo Holding AG, a través de su fondo de inversión en infraestructuras Inter Infrastructure Capital, ha aumentado su participación del 12,25% al 18%.
Con sede en Países Bajos, Q-Park es un propietario y operador de plazas de aparcamiento en toda Europa. Su cartera la componen 4.400 instalaciones de estacionamiento propias, arrendadas y administradas. Su radio de actuación son seis geografías, al margen de su país de origen: Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido, Irlanda y Dinamarca.
En términos financieros, la compañía informó que, a datos de 30 de septiembre, su ebitda subyacente es de 247 millones de euros. La compañía está en fase expansiva y este mismo diciembre amplió aún más su presencia con la adquisición de SAGS, el cuarto actor más importante en el mercado de estacionamiento francés. La adquisición permitirá reforzar la presencia regional en el país vecino, especialmente en la zona de Auvernia-Ródano-Alpes y en Île-de-France.
Accionistas
El primer accionista de Q-Park es KKR, que tomó el 100% del capital de la empresa de parkings en 2017 tras imponerse en la puja al australiano Macquaire y al grupo chino China Oceanwide. El pasado año se especuló con una posible salida del fondo estadounidense de la compañía a una valoración de 4.000 millones de euros, deuda incluida.
Con todo, no es la primera vez que Pontegadea y KKR coinciden en un accionariado. El 'family office' y el fondo estadounidense estuvieron juntos en el capital de Telxius, filial de torres de telefonía móvil y cables submarinos de Telefónica, durante cuatro años. El holding de Ortega compró el 9,99% en 2018 y un año antes el fondo había tomado el 40%. La relación se finalizó en 2022, cuando KKR vendió su participación a sus otros socios.
El tercero de los accionistas relevantes de Q-Park es Interogo, holding vinculado a los fundadores de Ikea. Esta sociedad, que ha saltado a los focos este año en España por haber comprado activos de Ferrovial por 100 millones de euros, tomó el pasado mes de agosto otra participación minoritaria (12,25%), que ahora ha elevado para situarse como tercer accionista.
Morgan Stanley y Clifford Chance fueron los asesores de los accionistas de Q-Park. Pontegadea fue asesorada por Rothschild y De Brauw. Interogo, por su parte, fue asesorada por DC Advisory y Kirkland & Ellis.
Estrategia de Q- Park
Q-Park ha apostado por la electrificación en los últimos años. La compañía ha ampliado significativamente su infraestructura de carga de vehículos eléctricos, con más de 7.000 puntos de carga de vehículos eléctricos instalados hasta la fecha y más de 10.000 previstos para 2027.
Además, ha iniciado proyectos innovadores que incluyen la instalación de paneles solares y baterías para producir, almacenar y proporcionar energía renovable y permitir futuras soluciones de vehículo a red. Y con su plataforma patentada de estacionamiento como servicio inteligente (PaSS), Q-Park permite el acceso y el pago digitales para sus clientes y los clientes de sus socios.
La estrategia de Q-Park es operar en ubicaciones privilegiadas fuera de la vía pública ('off street') y trabajar junto con municipios y propietarios para implementar planes de movilidad urbana sostenible, "aprovechando sus capacidades digitales líderes en la industria y su marco de crecimiento estratégico", según explica la propia compañía.