Energía

Grenergy aterriza en el hidrógeno verde con un 'megaproyecto' con 5,85 GW solares en Perú

  • La firma aflora una participación del 50% en Horizonte Verano 
  • Será el primer proyecto de hidrógeno en el que estará involucrada la cotizada española
  • Prevé producir 1,65 millones de toneladas de amoníaco y una inversión de 13.300 millones a 2032
Un parque fotovoltaico de Grenergy. EUROPA PRESS
Madridicon-related

Grenergy aterriza en el negocio del hidrógeno renovable. La firma que pilota David Ruiz de Andrés ha integrado en su perímetro una participación del 50% en Horizonte de Verano S.A.C., un mastodóntico proyecto peruano impulsado por Verano Energy que contempla la producción de hidrógeno renovable y 1,65 millones de toneladas de amoniaco verde, con una capacidad de generación solar de hasta 5,85 gigavatios/pico (GWp) en sus cinco fases, lo que representaría casi la mitad de la capacidad instalada de generación eléctrica del país actualmente.

Este será el primer desarrollo de hidrógeno en el que estará involucrada la compañía española, quien ya cuenta con una importante posición en almacenamiento por baterías y en Latinoamérica, principalmente gracias a su proyecto estrella, llamado Oásis de Atacama (Chile), cuya capacidad sumará 11 GWh y 2 GW de capacidad fotovoltaica y que en estos momentos concentra la mayor parte de los esfuerzos de la firma.

Fuentes de la empresa indican que el proyecto es un codesarrollo en fase inicial que no afectará al plan de inversión en ciernes, el 2023-2026. En este sentido, Grenergy indica que el impacto en flujo de caja —cash flow—es "inmaterial", aunque esperan que pueda ser un desarrollo importante en futuros planes de inversión.

En su primera fase, Horizonte de Verano producirá más de 420 mil toneladas de amoniaco verde al año, gracias a su capacidad de generación solar instalada de 1.500 MWp.

Según destaca la prensa local, los desarrolladores esperan obtener los permisos necesarios para la construcción del proyecto durante el primer semestre de 2025. La primera fase entrará en operación a mediados de 2027 y la última fase a inicios de 2032.

Este será uno de los grandes proyectos de hidrógeno en el continente. La firma energética estadounidense con sede en Chile estima una inversión de 12.000 millones de dólares (13.366 millones de euros) en Horizonte Verano. Las instalaciones terrestres estarán ubicadas en el distrito de Majes, provincia de Caylloma. Asimismo, se construirá en la zona costera una planta desalinizadora, un terminal y tuberías, ubicadas en el distrito de Quilca, provincia de Camaná.

La cotización se catapulta

Los títulos de Grenergy lideraban las subidas del Mercado Continuo y se han catapultado a casi un 11% a lo largo del día de ayer. El alza de la cotización ha venido impulsados por la presentación de sus resultados del primer semestre y el anuncio de la compra a Repsol e Ibereólica de una cartera de proyectos solares de 1 GW en Chile. En concreto, al cierre del mercado las acciones de Grenergy alcanzaron los 37,55 euros por título y crecían un 10,93%.

Las perspectivas de la firma han hecho que el equipo de análisis de Bank of America (BofA) ha pasado de ver a sus acciones en los 52 euros a estimarlos ahora en los 56 euros, lo que aumenta el potencial de la compañía en bolsa hasta el 65% sobre precios actuales —frente a la cotización de esos momentos, que se situaba en torno a los 34,95 euros por acción—.

Grenergy obtuvo un beneficio neto de 500.000 euros en el primer semestre de este año, lo que representa una caída del 89% con respecto a las ganancias de cuatro millones de euros registradas en el mismo periodo de 2023 y redujo sus ingresos en el periodo de enero a junio un 15%, hasta los 192,3 millones de euros, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 43% con respecto al primer semestre de 2023, hasta situarse en los 31 millones de euros, según informó a última hora del domingo la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV),

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky