
Grenergy ampliará con dos nuevas fases su faraónico proyecto Oasis de Atacama, el mayor de baterías del mundo, a través de la compra del 100% de 1 GW solar, incluyendo una línea de la misma capacidad energizada, a la alianza entre Repsol e Iberéolica.
Grenergy invertirá 128 millones de dólares en la operación, que le va a permitir multiplicar la dimensión de Oasis de Atacama, cuya capacidad de almacenamiento en batería aumentará hasta los 11 GWh desde los actuales 4,1 GWh y duplicará su capacidad de generación solar fotovoltaica desde 1 GW a 2GW.
En concreto, la operación comprende un proyecto solar de 77 MW de potencia y 923 MW de proyectos solares que se encuentran en distintas fases de desarrollo. Además, cuenta actualmente con una línea de interconexión construida y energizada de 1 GW, lo que facilitará la conexión de los proyectos en desarrollo.
David Ruiz de Andrés, Presidente de Grenergy ha expresado: "Esto es solo el primer paso de lo que está por venir. Las inversiones de baterías se van a multiplicar a nivel mundial y este proyecto nos va a permitir ser un referente en el sector".
Mantiene el plan financiero
Grenergy mantiene el plan financiero presentado en el anterior Capital Markets Day, con una inversión de 2.600 millones de euros para el periodo 2023-2026, por lo que, a pesar del aumento en la dimensión del proyecto, no se prevén recursos financieros adicionales para llevar a cabo esta inversión.
El proyecto Oasis, ubicado en Atacama en Chile, está previsto que produzca cerca de 5,5 TWh de energía anual, que se trasladará a las horas no solares. Esta energía equivale al consumo anual de una ciudad como Madrid y ahorrará cerca de 1,4 millones de tonelada de CO2, que es el equivalente al consumo de 300.000 coches al año.
Finalización en 2026
Está previsto que la primera fase de Oasis de Atacama esté conectada a finales de 2024 mientras que el resto las distintas fases restantes lo harán principalmente entre 2025 y ahora abre la puerta a extenderse también hasta el 2026. Grenergy ya tiene acordada la venta de la energía procedente de las cuatro primeras fases, estando el resto de ellas en fase de negociación avanzada.
Recientemente ha alcanzado el cierre financiero de las dos primeras fases del proyecto Oasis de Atacama por 345 millones de dólares (322 millones de euros) con las entidades financieras BNP Paribas, Natixis, Societe Generale, The Bank of Nova Scotia y SMBC.
Para el suministro de sistemas de almacenamiento a gran escala, La compañía ha cerrado un acuerdo estratégico con BYD, que alcanza ya los 3 GWh y que representa el de mayor tamaño hasta la fecha de la multinacional asiática.
BYD suministrará a Grenergy su modelo MC Cube para la planta de Víctor Jara. Está previsto que la llegada de las instalaciones se produzca durante el segundo trimestre de 2025 y que entre en operación a lo largo de ese mismo año.Este acuerdo comprende un suministro total de 537 contenedores, que equivalen a la capacidad de almacenamiento de más de 9.000 autobuses eléctricos y una autonomía de más de 1,6 millones de kilómetros, según informa Grenergy.