Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

Alantra ha completado su tercera inversión con su último fondo. La gestora ha tomado una participación de control en SPW Fabrics, fabricante de tejidos técnicos para ropa deportiva, de baño, laboral y aplicaciones sanitarias. La familia Parés, fundadora de la empresa, mantendrá una participación significativa en la compañía, se asociará con la división de capital privado de Alantra y seguirá involucrada en el proyecto.

Acurio Ventures, la gestora de fondos de venture capital que hasta el momento operaba bajo la denominación de All Iron Ventures, anunció su cambio de identidad y haber logrado compromisos de inversión para su nuevo vehículo, Acurio Ventures III, de 150 millones de euros. Los fondos serán aportados en su mayoría por inversores institucionales de carácter nacional e internacional, entre ellos 'family offices' como Ion Ion, de Jon Riberas, o el Fondo Europeo de Inversiones (FEI). El dinero levantado se ha dirigido ya a más de una veintena de startups, principalmente europeas, con participaciones minoritarias en rondas de inversión iniciales.

Grupostop, la reconocida cadena de medicina estética y depilación láser con presencia destacada en Cataluña, recibe una oferta de compra en plena tormenta sobre el sector, que está registrando en los últimos meses un goteo de quiebras y cierres de distintos competidores como Hedonai y Centros Único. Darren Grassby, un inversor británico con experiencia en el sector estético, ha lanzado una propuesta de adquisición por el capital de la compañía, participada hasta ahora por el fondo británico Three Hills Capital Partners (THCP) y directivos de la casa, según distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.

Tensión en torno al consejo de administración de Grifols en medio de la antesala de la posible opa que Brookfield y la familia propietaria planean sobre la farmacéutica catalana. Un grupo de tres fondos internacionales de corte activista, compuesto por Flat Footed, Mason Capital Management y Sachem Head Capital Management, ha remitido una carta al consejo de administración para solicitar su entrada en el órgano de gobierno. Estos inversores institucionales, que representan el 7,7% del capital social de la compañía, han seleccionado a Paul Herendeen, un ejecutivo de la industria farmacéutica, para que actúe como representante de sus intereses.

El operador Adamo Telecom, propiedad del fondo de inversión francés Ardian Infrastructure, está trabajando en una operación por la que pretende segregar su compañía en dos sociedades: una dedicada a los servicios comerciales de su actividad de 'retail' y otra concentrada en los activos de fibra óptica.

Oferta de rescate por Centros Único, una de las principales cadenas de depilación y tratamiento estético en España. La compañía, que se encuentra en concurso de acreedores desde el pasado mes de julio y lanzó un mensaje de auxilio al mercado en busca de comprador, como adelantó 'elEconomista.es', ha recibido una propuesta de adquisición por parte de la sociedad Suzette Investment. Los interesados pretenden reflotar la empresa junto a un grupo de antiguos consultores de Deloitte y FTI Consulting que tomarán los mandos de la gestión.

Food Delivery Brands, la empresa propietaria de la cadena Telepizza, da un nuevo paso en su plan de retirada de Latinoamérica. Según han confirmado fuentes próximas a la operación, la compañía está ultimando las negociaciones para la venta de su negocio en Ecuador, que incluye la gestión de la marca Pizza Hut, a Int Food Service, la compañía que explota ya la enseña KFC, que es propiedad del empresario Juan Carlos Serrano y que factura más de 600 millones de dólares (540 millones de euros).

ProA Capital, firma de capital privado con 1.075 millones de capital comprometido y conocida por ser propietaria de empresas como Pastas Gallo o La Casa de las Carcasas, ha llegado a un acuerdo para integrar a la compañía canaria Adventia Pharma, según explican distintas fuentes financieras consultadas por 'elEconomista.es', para crear un gigante de la nutrición médica. El acuerdo pasa por crear una sociedad conjunta en la que el fondo español tendrá una participación mayoritaria y el laboratorio un porcentaje significativo.

Nueva operación en la industria de las energías renovables. InfraVia Capital Partners, fondo francés enfocado en las infraestructuras y conocido en España por haber sido accionista del Metro de Málaga y continuar siéndolo de Molgas, ha tomado una participación significativa en Prosolia, compañía española con sede en Alicante, presencia extendida en Europa (Portugal, Francia, Italia y Alemania) y 4,5 GW de proyectos en desarrollo. La operación está valorada en 250 millones de euros.

Aqualia, la filial de agua de FCC y el fondo australiano IFM, Sacyr y la francesa Veolia han unido fuerzas para tratar de adquirir GS Inima, según indican fuentes del mercado. La antigua filial de OHL –hoy OHLA– fue adquirida en 2011 por la surcoreana GS Engineering & Construction por 231 millones de euros. El grupo asiático contrató a Goldman Sachs hace unos meses para pilotar la desinversión, que está valorada en más de 1.000 millones de euros.